La presidenta del PPCV, I
sabel Bonig,
ha afirmado hoy que "al firmar
el
Pacto del Botánico
Ximo Puig y el PSPV vendieron esta tierra a
los intereses de un proceso separatista e independentista que nos
llevará al enfrentamiento. Pero desde el PP no vamos a permitir que esto
suceda porque nosotros seguimos trabajando, al pie del cañón en las
calles defendiendo esta gran tierra, mientras otros están fuera de
vacaciones".
Bonig ha mantenido esta mañana un encuentro con militantes en la
sede del PPCV junto con la vicesecretaria de Estudios y Programas del
PP, Andrea Levy, y el presidente del PP de la provincia de Valencia,
Vicente Betoret.
La presidenta del PPCV ha exigido la dimisión inmediata del
conseller de Educación, Vicent Marzà, por sus declaraciones sobre el
independentismo y los 'Països Catalans' y ha anunciado que el Grupo
Parlamentario Popular en Les Corts ha registrado una solicitud de
comparecencia del conseller "para que no se esconda detrás del silencio y
de la pancarta, para que explique cómo influyen sus ideas
independentistas en la planificación educativa y cultural.
Asimismo, ha explicado que se van a presentar mociones en los
ayuntamientos de la Comunitat Valenciana pidiendo la reprobación y
dimisión del conseller "porque alguien que no cree en la Comunitat
Valenciana y en la Constitución no merece estar al frente de una
institución".
Trasvase Tajo-Segura
La presidenta del PPCV ha afirmado que la izquierda "ha estado 20
años en la oposición en la Comunitat Valenciana diciendo que quería
presentar un proyecto de cambio. Tras esos años y un pacto de perdedores
–el PSPV obtuvo el 24-M el peor resultado de su historia- han bastado
45 días para constatar que su único proyecto era echar al PP de las
instituciones y para ver que siempre que gobierna la izquierda se
producen la miseria y el enfrentamiento".
Así, ha insistido en que solo se han necesitado 45 días para que
los socialistas de Castilla la Mancha rompan el pacto histórico que el
PP consiguió respecto al trasvase Tajo-Segura. "Nosotros hemos
defendido, defendemos y defenderemos tanto el respeto a la Ley como la
solidaridad entre territorios. Nosotros somos el partido del pacto del
agua frente a la guerra del agua que se produce siempre que gobierna el
partido socialista".
Bonig ha afirmado que tras las últimas elecciones autonómicas y
municipales el PPCV ha tomado nota del mensaje de los ciudadanos. "Hemos
cometido errores, pero también hemos hecho una buena gestión, hemos
transformado esta tierra desde el norte hasta el sur". En ese sentido,
ha pedido a los asistentes al acto que defiendan la gestión del PPCV "en
cada plaza, calle y municipio, porque nadie ha hecho más por la
educación pública, por la generación de oportunidades, por el bienestar
de los ciudadanos que el PPCV".
Ejes de la democracia
Durante su intervención Isabel Bonig ha señalado que la izquierda
olvida los tres ejes de la democracia que son "la igualdad de derechos
de todos los españoles; el imperio de la Ley, porque nadie puede estar
por encima de ella y hacer llamamientos públicos a la desobediencia que
sólo se producen en repúblicas bananeras, y un sistema de derechos que
garantiza la Constitución y que los poderes públicos deben garantizar".
Betoret: "Marzà está desaparecido"
Por su parte, el presidente del Partido Popular de la provincia de
Valencia, Vicente Betoret, también se ha referido a las declaraciones
del conseller de Educación, y ha pedido su dimisión. "Ha pasado más de
una semana y Marzà y Oltra siguen sin dimitir por intentar enrolar a la
Comunitat Valenciana, a Valencia y a los valencianos en aventuras
independentistas que vienen del norte y que no tienen ningún sentido".
"Los valencianos nos sentimos profundamente valencianos pero también
profundamente españoles y no vamos a consentir de ninguna de las maneras
que nos enrolen en aventuras que no llevan a ninguna parte", ha
subrayado Betoret, quien ha añadido que el reloj "va corriendo y sigue
sin dimitir ni él ni la vicepresidenta".
Betoret también ha aprovechado para "lanzar un mensaje a los
'adalides de la libertad' que han venido aquí a dedicarse a prohibir:
que abran los ojos, que se den cuenta de que estamos en el siglo XXI,
que esa Constitución de la que tanto hablaban ellos antes habla de
libertad, que el que quiera ir a misa que vaya, que el que quiera ir a
los toros que vaya, y el que no quiera que no vaya, que se respete a
todo el mundo y que se deje actuar a la gente con libertad. Esa libertad
de la que tanto hablan pero que poco practican", ha lamentado.