La
 Navidad es una época muy especial en Lisboa, cuando las calles de la 
ciudad se llenan de luces y mercadillos navideños y se celebran un gran 
número de conciertos y espectáculos. Un excelente momento para visitar 
la capital y compartir con tus familiares y amigos el ambiente navideño 
al más puro estilo lisboeta.
Durante la temporada navideña, los dulces tÃpicos que se pueden degustar en las cafeterÃas y pastelerÃas de Lisboa son el Bolo Rei, los irresistibles Sonhos las famosas Rabanadas. 
El Bolo Rei, similar al Roscón de Reyes español, se moldea en forma de corona, relleno y decorado con frutos secos y frutas escarchadas. También hay una versión sin fruta, llamada Bolo Rainha. Tradicionalmente, se esconde en el Bolo Rei un haba y un pequeño regalo, quien encuentra el haba, deberá pagar el Bolo Rei el próximo año.
El
 gran árbol iluminado de la Plaza do Comercio es todo un clásico en la 
Navidad lusa. Se enciende a principios de diciembre y algunos años ha 
llegado a ser el más alto de Europa. Esta Navidad, la Plaza del Comercio
 vuelve a recibir un espectáculo multimedia El fabuloso deseo de 
Navidad", entre el 14 y el 23 de diciembre, con sesiones "El fabuloso 
deseo de Navidad", con sesiones 19h00, 20h00 e 21h00, promete llevar el verdadero espÃritu de la Navidad a todos los lisboetas. 
Los lisboetas celebran Nochebuena o Noche de la Consoada, un gran banquete compartido entre familiares y amigos cercanos. Tradicionalmente se cena bacalao, preparado con verduras, patatas, zanahorias y huevos. Según la tradición, antes del dÃa de Navidad se debe hacer ayuno y tras la Misa del Gallo, o "Missa de Galo" (a medianoche del dÃa 24 de diciembre), se lleva a cabo la cena en familia. La mesa de Navidad está repleta de manjares y dulces tÃpicos y se presenta hasta el dÃa 6 de enero. 
El intercambio de regalos navideños se realiza en Nochebuena, después de la Consoada. El encargado de todos los presentes es Pai Natal (Papá Noel), que recibe ayuda del niño Jesús para entregarlos.
Los
 lisboetas comparten con los españoles la costumbre de tomar uvas con 
las campanadas en Nochevieja, aunque en su caso se tratan de pasas. Su 
tradición es bastante reciente, ya que comenzó a realizarse a principios
 del siglo XX. En Lisboa se comen también doce y cada una de ellas 
simboliza un deseo por cada uno de los meses del año. Después se suele 
brindar con champán o con algún otro licor espumoso.
Acerca de Turismo de Lisboa
Turismo
 de Lisboa es una asociación sin fines lucrativos, formada por entidades
 públicas y privadas que operan en el sector turÃstico creada en 1998. 
Esta entidad tiene como objetivo principal unir esfuerzos para mejorar y
 desarrollar la promoción de Lisboa como destino turÃstico entre los 
mercados emisores, tanto en la vertiente de viajes de vacaciones como en
 la de congresos e incentivos.
Ya
 forman parte de Turismo de Lisboa entidades públicas y empresariales, 
encontrándose entre ellas las más importantes empresas que ejercen su 
actividad en el sector del turismo de la ciudad de Lisboa y sus 
alrededores. En este momento hay cerca de 700 asociados en este 
proyecto.