Ciudadanos (Cs) en Les Corts valencianes ha pedido a la Conselleria de
Educación que garantice la admisión de los hermanos que conviven en una misma
familia en el mismo centro educativo si así lo solicitan los padres. La
diputada Merche Ventura ha explicado que "a pocas semanas de que empiece el
curso escolar, algunas familias en la Comunitat Valenciana se van a
enfrentar a grandes complicaciones a la hora de escolarizar a sus hijos, ya que
cada uno de ellos ha sido admitido en centros diferentes".
Para
ello, ha planteado, a través de una Proposición No de Ley (PNL) que "en caso de
existir dos o más solicitudes de admisión de hermanos en un mismo colegio, se
conceda puntuación al resto de hermanos si uno de ellos ya tiene plaza en el
centro". "El objetivo no es otro que favorecer el agrupamiento familiar y
avanzar en la conciliación laboral de los padres y madres", ha manifestado tras
asegurar que "de otro modo, se obliga a las familias a tener que contar con
ayuda externa y a esto hay que sumar el aumento de contaminación
medioambiental, por el aumento de transporte que esta duplicidad supone".
La
portavoz adjunta de Cs ha señalado que esta situación es "todavía más
incomprensible" en aquellos casos de hermanos mellizos, gemelos o trillizos,
"en los que uno de ellos es admitido en un centro y el otro, obligado a
matricularse en otro colegio diferente".
Al
respecto, la portavoz de Educación de Cs también ha indicado que "es necesario
contar con la opinión de las familias en todos los casos, también ante la
disyuntiva de si varios hermanos de la misma edad deben asistir al mismo aula".
La parlamentaria ha explicado que "cada centro sigue un criterio diferente a la
hora de adjudicar a los niños en las clases, lo que genera agravios en algunos
casos en los que, de hecho, tribunales de otras autonomías ya se han
pronunciado dando la razón a las familias". "Además, dado que no existen
evidencias científicas que demuestren la idoneidad de un modelo u otro,
consideramos que lo más oportuno, para el pleno desarrollo educativo, emocional
y social de los menores, es consensuar la decisión con los padres", ha
concluido Ventura.