La Generalitat ha puesto en marcha una aplicación móvil para reforzar la certificación del estado de las playas durante la actual campaña de baño en la Comunitat Valenciana.
La herramienta, desarrollada por la Dirección General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (DGTIC) de la Conselleria de Hacienda y Economía, se utiliza desde mediados de junio en las inspecciones que realizan los técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio a través del Servicio de Calidad de Aguas.
La app está instalada en las nuevas tabletas de los inspectores y facilita la recogida de datos y fotografías de las playas. Toda la información se envía a un sistema informático que combina las inspecciones visuales con análisis de laboratorio, garantizando así un seguimiento exhaustivo del litoral.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha subrayado que esta innovación refuerza "la intensa colaboración" entre Generalitat y ayuntamientos, al permitirles conocer en tiempo real la situación de sus playas. Martínez Mus ha recordado que solo en esta campaña ya se han realizado más de 4.600 analíticas.
Por su parte, el director general de TIC, Javier Balfagón, ha señalado que la nueva app "mejora notablemente el proceso de inspección visual y el control de vertidos, al recopilar más información y fotografías que antes". Además, ha explicado que la anterior aplicación obligaba a usar dispositivos obsoletos, mientras que ahora se pueden implementar mejoras y evolutivos, como la incorporación de geolocalización en futuras versiones.