El curso de Gestión de Gabinetes Políticos e
Institucionales, organizado por la Asociación Valenciana de Politógos (Avapol) y la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV), comienza hoy lunes 15 de
julio y se extenderá hasta el viernes. Con una duración de 25 horas, tendrá
lugar en Capitol Empresa, en el centro de Valencia (Calle Rivera, 16). La inauguración tendrá lugar a las 16 horas.
Se han cubierto las 20 plazas previstas para un curso
dividido en 4 módulos: liderazgo
en las organizaciones públicas, estrategia y diseño de la comunicación en
administración local, flujos y protocolos informativos en un partido político
y planificación de campañas
políticas. Como profesores estarán Cintia Poveda, Esther Cerveró, Xavier
Aliaga, Josep Moreno, María Díaz y Vicent Martínez, estos dos últimos
encargados de impartir dos talleres.
INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE EL CURSO:
Nº DE PARTICIPANTES: 20
FECHA Y HORARIO: Del 15 al 19 de julio, de 16 a 21 horas.
CONTENIDOS:
MODULO 1: LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS
Profesora: Cintia Poveda (5 horas)
*
Liderazgo en el ámbito público como motor de cambio social
*
Escenografía política: claves para ser un buen líder
*
Liderazgo gerencial en los procesos de modernización y gestión de RRHH en las Administraciones Públicas
*
Líderes y gestión de Gabinetes Políticos e Institucionales
MODULO 2: ESTRATEGIA Y DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN EN
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Profesora: Esther Cervero (5 horas)
*
Introducción al Gabinete de Prensa
*
Gabinete de prensa electoral (y político) Versus Gabinete de prensa municipal.
*
Rutinas productivas.
*
El Gabinete de prensa frente a la crisis.
*
La importancia de las nuevas tecnologías.
MODELO 3: FLUJOS Y PROTOCOLOS INFORMATIVOS EN UN PARTIDO
POLÍTICO. COMUNICACIÓN
Profesor: Xavier Aliaga (5 horas)
*
Introducción al trabajo de comunicación de los gabinetes. Tipología y
características de las diferentes áreas de comunicación política.
*
Comunicación interna. Problemas y conflictos de intereses. Coordinación y
gestión de la información. Documentación. La información como arma interna.
*
Comunicación externa. Diferencia entre comunicación orgánica e institucional.
Estrategias de comunicación, negociación con los medios, influencia mediática, administración de
la información, evaluación de resultados. El papel de mediación de los
gabinetes entre entes políticos y medios de comunicación.
*
Errores más comunes en los enfoques de la comunicación externa. Comunicación
convencional, Internet y redes sociales.
MODULO 4: PLANIFICACIÓN DE CAMPAÑAS POLÍTICAS
Profesor: Josep Moreno (5 horas)
*
DÓNDE. En que varía una campaña electoral dependiendo del ámbito geográfico en
el que se desarrolle: Nacional, autonómico o municipal.
*
CUÁNDO. Cuándo empieza realmente una campaña electoral. Comunicación política
más allá de la campaña electoral.
*
CON QUÉ. Instrumentos básicos para una campaña electoral. Dirección de campaña,
gabinete de prensa, estudios demoscópicos. Plan de Medios. Actos Públicos. La
red en campaña
* CON QUIÉN. El Candidato. La
Candidatura. El Partido. Mas allá del militante: Las nuevas formas de
participación en campañas
TALLER 1: GABINETES 2.0: LA INFORMACIÓN SIN BARRERAS
Profesora: María Díaz (2,5 horas)
TALLER 2: ACTIVISMO POLÍTICO A TRAVÉS DE LOS ENTORNOS 2.0
Profesor: Vicent Martinez (2,5 horas)
CURRICULUM
PROFESORES/AS:
ESTHER CERVERO: Licenciada en Ciencias de la Información
(rama periodismo) por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Actualmente es Jefa
de Prensa en el Ayuntamiento de Aldaia (Valencia) Ha trabajado como redactora
de comarcas en el periódico El Mundo y en el desaparecido Valencia Hui. Trabajó
como en la cadena Cope (concretamente en la delegación de La Safor) en la
sección de informativos.También ha pasado por las redacciones de Las
Provincias, Levante y Europa Press. Miembro de la Junta Directiva de la APPV.
CINTIA POVEDA: Licenciada en CC. Políticas y de la
Administración por la Universidad Cardenal Herrera CEU y Máster en Alta
Dirección Pública por el Instituto Ortega y Gasset. Ha desempeñado diversos
cargos como asesora política en gabinetes en el ámbito autonómico y local.
Profesora asociada en la Universidad Cardenal Herrera CEU, ha impartido
diversos cursos sobre liderazgo, ética de la administración pública y gestión
política. Actualmente ocupa el puesto de Directora de Gabinete en la
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Socia de AVAPOL.
XAVIER ALIAGA: Periodista y escritor (cuatro novelas publicadas, con las que ha
obtenido los premios Octubre, Joanot Martorell y el Premio de la Crítica). Como
periodista se inició en la prensa comarcal y ha ejercido como redactor,
columnista y tertuliano en diferentes medios como El País, Ràdio 9,
Levante-EMV, El Punt-Avui, La Veu del País Valencià, Onda Cero, Cadena SER o Popular
TV. En el ámbito de la comunicación, ha sido jefe de prensa de Esquerra Unida
entre 1998 y 2007 y dirigió los gabinetes de prensa de las Cortes Valencianas
de EUPV, Entesa y Compromís durante el mismo período. Ha dirigido la
comunicación de diferentes campañas electorales autonómicas y estatales. Ha
gestionado la comunicación de congresos de ámbito nacional políticos y
sectoriales. Actualmente se dedica a gestionar campañas de comunicación en el
ámbito cultural tanto convencional como de redes sociales.
JOSEP MORENO: En 1998 y después de una breve etapa como
periodista abandona sus estudios de Derecho para dedicarse al asesoramiento en
comunicación pública e institucional. Ha dirigido diversos proyectos y planes
de comunicación para partidos políticos, instituciones públicas y empresas
privadas. En este último sector se ha especializado en el campo de la
aplicación de los estudios demoscópicos al diseño de estrategias de
comunicación. Entre el año 2000 y el 2007 ocupó la dirección del departamento de
comunicación del Ayuntamiento de Alaquàs y, posteriormente, fue nombrado jefe
de gabinete de la misma institución hasta septiembre de 2008. En febrero de
2009 fue nombrado jefe de gabinete
del secretario general de los socialistas valencianos. En la actualidad es
diputado en Les Corts Valencianes por el PSPV-PSOE.
MARÍA DÍAZ: Licenciada en Periodismo por la Universidad de
Navarra y Máster en Marketing Online y Comunicación 2.0 por la Escuela Superior
de Negocios y Tecnologías (ESDEN) de Madrid. En su carrera profesional ha
combinado trabajos en medios, agencias y gabinetes de comunicación, tanto del
sector público como del privado, además de desarrollar tareas de comunicación y
marketing online en plataformas de e-commerce y de contenidos digitales. Desde hace dos años forma parte
del equipo de comunicación del President de la Generalitat, Alberto Fabra, en
el que se encarga del área digital y de la gestión de las redes sociales de la
Generalitat Valenciana.
VICENT MARTINEZ: Licenciado en Periodismo por la Universitat
Autònoma de Barcelona. Máster en Marketing Político y Comunicación Electoral
por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS-UAB). Ha trabajado como
periodista en varios medios pero sobre todo en gabinetes de comunicación, como
el Departamento de la Presidencia y el Departamento de Gobernación y
Administraciones Públicas de la Generalitat de Cataluña, y también a la
Federació Escola Valenciana. Actualmente trabaja por cuenta propia, además de
hacer de profesor de cursos de extensión universitaria sobre comunicación
política en la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat Pompeu Fabra y
la Universitat de Girona.
NOTA: se emitirá certificado conjunto de la APPV y AVAPOL
por la asistencia del 80% de las clases (mínimo)