La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV se ha mostrado partidaria de seguir con restricciones "si queremos llegar a controlar la pandemia" y ha advertido de que la cumbre de la quinta ola se está estabilizando pero mantenerse en ella supone una sobrecarga al sistema sanitario.
En un resumen de indicadores covid y valoración de la evolución de la quinta ola del coronavirus, CCOO ha asegurado que "las medidas restrictivas son eficaces, pero no conseguimos llegar a la nueva normalidad" (menor de 25 casos de incidencia acumulada), y ahora "hay que seguir con restricciones".
"Debemos ser prudentes y seguir siendo la comunidad autónoma más restrictiva. Hay que contener la subida y estar preparados, aumentando las restricciones cuando se requiera", ha insistido el sindicato, que ha considerado que las medidas se deberÃan haber tomado antes de haber superado los 50 casos de incidencia acumulada, los 150 casos y los 250 casos.
Pero, según ha añadido, "hemos sido muy lentos" y ello ha llevado al riesgo extremo, influido por la variante Delta, la llegada del verano, la mayor movilidad y la relajación de las medidas preventivas por parte principalmente de algunos grupos de jóvenes.
La situación en los hospitales no es preocupante y se empieza a estabilizar el número de pacientes ingresados, cada vez más jóvenes, han indicado.
En estos momentos debido al déficit de plantilla (20 %), a los recortes de contratos de refuerzo covid (50 %) y la escasa sustitución de las vacaciones (40 %), los profesionales de la salud se ven obligados a "continuar haciendo un sobreesfuerzo adicional, para poder dar un buen servicio sanitario y mantener la calidad en la asistencia", según el sindicato.
Como ejemplo, cita que en el plan de vacaciones del Departamento de Salud de Alicante se sustituye al 41,71 % (en Atención Primaria el 36,48 % y en Asistencia Hospitalaria y Centros de Especialidades el 42,87 %), se sustituye a 501 trabajadores y se deja sin cubrir 700 puestos.
CCOO ya manifestó a la Conselleria de Sanidad que no prorrogar todos los contratos covid y la escasa contratación de los sustitutos de verano, iba a repercutir de manera negativa en la asistencia sanitaria.
Según el sindicato, "debemos concienciar a los jóvenes que todavÃa hay peligro y que con las actitudes imprudentes de unos pocos, nos ponen en riesgo a todos. Tenemos que sensibilizar a toda la población y en especial a la juventud de la importancia de mantener las recomendaciones, para evitar contagios, hospitalizaciones y muertes"