El sindicato CSIF advierte de la pérdida de más de un
centenar de efectivos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la
Comunidad Valenciana por la no extensión a todo 2021 de los contratos del
personal interino incorporado en las oficinas. La central sindical alerta de
que esa pérdida de profesionales se produce en una administración ya mermada de
efectivos y en plena saturación por la tramitación de ERTEs.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios
(CSIF) explica que en lugar de prorrogar a todo 2021 los contratos de 1.500
trabajadores incorporados para reforzar el SEPE en toda España, como pidió el
propio organismo y reivindica CSIF, el Gobierno ha decidido contratarlos
únicamente hasta marzo. Esta situación provocará que, con las oficinas
saturadas por la tramitación de expedientes de regulación temporal de empleo
(ERTEs), 55 trabajadores de la provincia de Valencia, 49 de Alicante o 16 de
Castellón no seguirán a partir del 31 de marzo.
El sindicato alerta del incremento de los retrasos en la
tramitación y en la atención que supondrá esa marcha en unas oficinas que
vienen arrastrando pérdida estructural de efectivos en sus plantillas en los últimos años. En la
provincia de Valencia, por ejemplo, el SEPE ha pasado de contar con 430 profesionales
en 2015 a quedarse en 375 en 2020.
CSIF reclama con urgencia refuerzos de personal en unas
oficinas desbordadas. El sindicato insiste en que las oficinas de empleo
estatal "necesitan con urgencia más personal para gestionar tanto la avalancha
de ERTEs como el resto de prestaciones".