Agentes de la PolicÃa Nacional han detenido en Valencia a dos hombres y dos mujeres, de entre 31 y 56 años de edad y para los que ya se ha decretado su ingreso en prisión, como presuntos miembros de una organización criminal itinerante que llevaba varios meses robando en centros comerciales de diferentes provincias españolas.
Se les imputan 16 hechos delictivos cometidos en Valencia, Alicante, Madrid, Barcelona, Murcia, Sevilla y Zaragoza, y el robo de artÃculos valorados en más de 68.000 euros, según ha informado este viernes la PolicÃa Nacional.
Las detenciones se realizaron en la ciudad de Valencia, donde los integrantes del grupo criminal fueron detectados por los vigilantes de seguridad del centro comercial cuando ya habÃan conseguido apoderarse de tres cámaras fotográficas valoradas en casi 8.000 euros, ya que el dÃa anterior habÃan cometido un robo en otro establecimiento de Sabadell.
Al lugar acudió una patrulla de la ComisarÃa del distrito valenciano de MarÃtimo y agentes del grupo de Robos de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de Valencia, que procedieron a la detención de estas cuatro personas como presuntos autores de delitos de robo con fuerza en establecimientos abiertos al público.
Los agentes recuperaron las cámaras sustraÃdas y localizaron el vehÃculo de alquiler que utilizaban en las inmediaciones e incautaron varios útiles empleados para los robos.
Por su parte, el Grupo de Delincuencia Itinerante de Zaragoza habÃa iniciado una investigación el pasado mes de febrero tras recibir una denuncia de un robo con fuerza en un establecimiento de un centro comercial, donde se sustrajeron tres teléfonos móviles valorados en más de 2.500 euros.
Los agentes lograron identificar a los presuntos responsables, quienes también estarÃan implicados en otros robos similares cometidos en distintas ciudades del territorio nacional.
Como resultado, se emitieron órdenes de búsqueda y detención para los cuatro integrantes dado su carácter itinerante.
Operaban en varios puntos de la geografÃa nacional
La organización actuaba de forma perfectamente estructurada y coordinada, operando en diferentes puntos de la geografÃa española como Valencia, Alicante, Madrid, Barcelona, Murcia, Sevilla y Zaragoza, añaden las fuentes.
Los integrantes del grupo, con vÃnculos familiares entre sÃ, obtenÃan importantes beneficios económicos fruto de su actividad delictiva, ocasionando a su vez un grave perjuicio económico a los establecimientos afectados.
El grupo actuaba principalmente en establecimientos especializados en la venta de dispositivos electrónicos de alta gama, como teléfonos móviles o cámaras de videograbación.
Forzaban las cerraduras de las vitrinas que custodian estos productos, mientras otros miembros del grupo ejercÃan funciones de vigilancia para evitar ser detectados.
La participación coordinada de todos los integrantes era indispensable para ejecutar los robos con rapidez y eficacia, añade la PolicÃa Nacional.
El juzgado de instrucción número 7 de Valencia, en funciones de guardia, decretó el ingreso en prisión de los cuatro detenidos.