La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo implementará el Programa de Refuerzo de la Competencia Matemática en 277 centros educativos de la Comunitat Valenciana (205 de Educación Primaria y 72 de Secundaria) durante el curso 2025-26, con una inversión de más de 21,7 millones de euros.
Asà lo trasladó la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, en las reuniones celebradas en el mes de julio con los equipos directivos de los centros participantes de las tres provincias para informarles sobre el contenido de este Programa y las medidas que se van a aplicar para mejorar la competencia matemática del alumnado.
La directora general ha señalado que este programa surge de la necesidad de tomar medidas tras los resultados registrados por España en el informe PISA 2022 en competencia matemática, que se situaron en una puntuación similar a la media de la OCDE, pero con un descenso significativo respecto a los datos logrados en 2012.
"Según estos datos, -ha explicado- el porcentaje de alumnado español en los niveles altos (6 %) es inferior al de la media OCDE (9 %). Además, aunque el porcentaje de alumnado español en los niveles bajos de rendimiento (28 %) es inferior al de la OCDE (31 %), es imprescindible realizar un esfuerzo importante en la reducción de esa cifra. Otro dato significativo es la brecha de género existente en el rendimiento en matemáticas, con un rendimiento medio de los chicos españoles 10 puntos superior al de las chicas. Estos resultados en matemáticas se observan ya, incluso de forma más acusada, en los estudios de evaluación en la Educación Primaria", ha señalado.
Frente a ello, el Programa de Refuerzo de la competencia matemática tiene como objetivo general "mejorar el nivel de desempeño en competencia matemática del alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Ciclos Formativos de Grado Básico en los centros educativos de la Comunitat Valenciana".
AsÃ, los objetivos especÃficos de este programa son la atención al alumnado de manera personalizada, trabajar la brecha de género en la competencia matemática, formar a los docentes que impartan matemáticas en las metodologÃas y en estrategias para el aprendizaje competencial de las matemáticas y asesorar y acompañar a los centros en el desarrollo de planes especÃficos de mejora de la competencia matemática.
Con este fin, los 277 centros participantes en la Comunitat Valenciana recibirán formación y un acompañamiento y asesoramiento individualizado, a través de una red de 22 asesores especÃficos del programa.
Asimismo, dispondrán de una dotación económica para la adquisición de material vinculado al aprendizaje significativo de las matemáticas, además de una dotación de personal adicional para su desarrollo.
En concreto, para implementar estas actuaciones se han asignado un total de 184 puestos docentes para Educación Primaria y 2.970 horas en Educación Secundaria (que equivalen a 165 puestos).
Competencia matemática
La competencia matemática se define como la capacidad de desarrollar y aplicar el razonamiento matemático para resolver problemas en contextos diversos. "El desarrollo del pensamiento matemático es fundamental para el bienestar de los niños, niñas y jóvenes, por lo que es esencial que el alumnado adquiera habilidades en razonamiento matemático, resolución de problemas y otros procesos matemáticos que le permitan afrontar un mundo cada vez más complejo", ha apuntado Escrig.
Para conseguir este objetivo "es crucial identificar y aplicar prácticas y estrategias de enseñanza que tengan un impacto positivo en el aprendizaje de las matemáticas, ya que enseñar matemáticas con excelencia no solo requiere conocimiento del contenido, sino también una comprensión profunda de cómo aprende el alumnado y qué aspectos los pueden resultar más difÃciles", aspectos que se espera mejorar y aplicar con este Programa de Refuerzo.