La huelga del personal de tierra que asiste a los vuelos de Ryanair en España sigue en pie tras el fracaso de las negociaciones entre los trabajadores y la empresa Azul Handling, filial encargada de las operaciones aeroportuarias de la aerolÃnea irlandesa. Convocados por UGT, los paros arrancan este 15 de agosto, en pleno puente festivo, y se repetirán durante 76 jornadas hasta finales de 2025 si no se llega a un entendimiento.
AEROPUERTOS AFECTADOS
Aunque la protesta no involucra a pilotos ni a tripulación de cabina, podrÃa afectar significativamente a las operaciones en 12 aeropuertos: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Ibiza, Girona, Santiago de Compostela, Tenerife Sur y Lanzarote. Los trabajadores denuncian la precarización de las condiciones laborales, asà como una presión excesiva sobre la plantilla, y exigen mejoras urgentes en sus contratos y condiciones de trabajo.
¿CÚANDO SON LOS PAROS?
Los horarios de paro establecidos abarcan tres franjas crÃticas del dÃa: de 5:00 a 9:00 h, de 12:00 a 15:00 h y de 21:00 a 23:59 h. Esta estructura se mantendrá todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre, afectando también a fechas clave como el 11 y 12 de octubre o los fines de semana de Navidad y Año Nuevo.
INDEMNIZACIONES Y DERECHOS DEL PASAJERO
Por su parte, Ryanair asegura que no prevé interrupciones en sus vuelos pese al conflicto laboral. Sin embargo, organismos como la OCU y plataformas legales especializadas en derechos del pasajero recuerdan que los viajeros podrÃan tener derecho a compensaciones económicas en caso de cancelaciones o retrasos superiores a tres horas.
Según la normativa europea, los importes pueden alcanzar hasta los 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo y el tiempo de demora. La clave, según los expertos, es conservar toda la documentación posible del incidente y comprobar si se ofrecieron alternativas viables de transporte.
ACTUALIZA LA INFORMACIÓN DE TU VUELO
Para verificar el estado de los vuelos, Ryanair ha habilitado la sección 'Travel Updates' en su página web, donde los pasajeros pueden consultar información actualizada introduciendo el número de vuelo o los aeropuertos de origen y destino.
En cualquier caso, las autoridades recomiendan a los viajeros afectados revisar sus derechos, documentar posibles perjuicios y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la aerolÃnea.