La ola de calor que afecta a la Comunitat Valenciana se despide este lunes dejando los días 17 y 18 de agosto más cálidos de los últimos 75 años, dos jornadas que, además, se sitúan entre los diez días más cálidos en la Comunitat Valenciana desde, al menos, 1950.
Según los datos provisiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este lunes sería, con una media de 30,18 grados, el 18 de agosto más cálido desde que hay registros y, además, el cuarto día más cálido, por detrás del 15 de agosto de 2021 (30,64 grados); el 10 de agosto de 2023 (30,54 grados) y el 4 de julio de 1994 (30,39 grados).
El domingo, por su parte, además de ser el 17 de agosto más cálido, sería el séptimo día más cálido, con una temperatura media de 29,99 grados en la Comunitat Valenciana.
Las máximas rondan los 45 grados
Las temperaturas máximas han llegado a los 44,9 grados en el municipio alicantino de Orihuela, mientras que en Elche han alcanzado los 42,5 grados; en Villena, 42,4; en Novelda y Rojales, 42,1; y en El Pinós, 41,7.
Jalance ha marcado 41,3 grados; Fontanars, 40,8; Alcoi, 40,7; Ontinyent, 40,4; el aeropuerto de Alicante-Elche, 40,2; Bicorp, 39,3; Utiel, 39,2; Ademuz, 39,1, y Alicante y Xàbia, 39.
Con estas temperaturas tan altas, especialmente en Alicante, se pone fin a esta larga y extraordinaria ola de calor, según Aemet, que señala que este martes descienden las temperaturas, y a partir del miércoles, se normalizan o incluso serán algo más frescas que lo normal de final de agosto.
Sin embargo, a pesar del descenso térmico y de que agosto empezó fresco, la intensidad y duración de la ola de calor va a dar lugar a que las primeras dos decenas de agosto sean las más cálidas desde que existen registros.
Mínimas casi de récord
La madrugada pasada ha sido, provisionalmente, la segunda más cálida en el promedio de la Comunitat Valenciana, tras la del 11 de agosto de 2012, aunque con un valor muy similar.
En 2012, la temperatura mínima media fue de 23,02 grados mientras que este lunes ha sido de 22,98 grados, según los datos provisionales de Aemet.
Reventones secos y conatos de incendios
Durante esta jornada se están produciendo también reventones secos de tormenta, con rachas de 76 kilómetros por hora, en Utiel (Valencia), y precipitaciones que están afectando a Castellón, con posible granizo en entre l'Alcora y Benlloch, y al sur de la provincia de Valencia.
Las tormentas están provocando también algunos incendios, originados la mayoría por rayos, en Jarafuel (ya extinguido), Millares (controlado), Quesa (extinguido), Simat de la Valldigna o Pina de Montalgrao, aún activos.
En Castellón, el Consorcio Provincial de Bomberos ha atendido más de una veintena de incidencias por conatos e incendios forestales, mientras que en Valencia, el Consorcio de Bomberos ha actuado en siete servicios.