El teléfono de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana dejó de atender en el momento en que fueron realizadas un total de 10.216 llamadas el 29 de octubre de 2024, el dÃa de la dana, aunque posteriormente en otros intentos sà que se atendieron 1.926 de ellas, por lo que quedaron sin respuesta 8.290.
Asà consta en el informe remitido por la Subdirección General de Emergencias a la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana y al que ha tenido acceso EFE, que recoge que el dÃa de las inundaciones se recibieron un total de 19.821 llamadas.
Las que no llegaron a ser atendidas por el 112 fue "bien por finalizar la llamada la persona llamante antes de ser atendida o por corte de la comunicación por razones ajenas durante el tiempo de espera", explica.
En su informe, Emergencias detalla que no existe información geográfica asociada ni información del contenido de las llamadas entrantes no atendidas porque el 112 "únicamente registra información asociada a la localización de las llamadas atendidas".
Dentro de las llamadas no atendidas, añade el informe, se ha diferenciado que posteriormente, en otros intentos, sà que fueron atendidas por el 112 de la Comunitat un total de 1.926 llamadas.
El informe detalla que un total de 9.605 llamadas fueron atendidas el dÃa de la dana y se gestionaron 4.770 incidentes y, entre las que no fueron atendidas, 5.832 tuvieron un tiempo de espera superior a 10 segundos y 2.458 esperaron menos de 10 segundos.
El documento también adjunta una tabla de la evolución del número de llamadas recibidas y el número de incidentes gestionados en el 112 Comunitat Valenciana durante el dÃa 29 de octubre.
El momento en que se recibieron más llamadas fue a las 17 horas, con 2.438, y se gestionaron un total de 338 incidentes, mientras que una hora antes se recibieron 1.833, con 321 incidentes gestionados, y a las 15 horas, 1.462 llamadas y 288 incidentes gestionados.
Desde esa hora y hasta las once de la noche del dÃa de la dana, se recibieron más de mil llamadas cada hora y se gestionaron entre 288 y 371 incidentes cada hora.
Los bomberos hicieron una treintena de rescates antes de las 15 horas del dÃa de la dana
Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia realizaron más de una treintena de servicios de rescates por las lluvias entre las 7.30 y las 15 horas del 29 de octubre, el dÃa de la dana, entre ellos de personas de avanzada edad, familias completas, menores y conductores.
Asà consta en un informe del Inspector Jefe del Cuerpo de Bomberos del Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la provincia de Valencia, Jorge Gil Blesa.
El informe responde al requerimiento de la jueza que instruye la causa de la dana para informar del momento a partir del cual se iniciaron los primeros rescates por la dana el dÃa 29 de octubre de 2024, el lugar donde se produjeron, y el número de éstos efectuados hasta las 15:00 horas de dicho dÃa, en el que se mandó a la población el mensaje de Es-Alert a las 20.11 horas.
El primero de los servicios fue derivado del 112 a las 7.29 horas, el rescate de un conductor cuyo camión habÃa volcado en Alzira, y que tuvo que ser evacuado en helicóptero con la ayuda del grupo GERA porque "no se podÃa realizar por tierra o vadeo por influencia del agua".
Posteriormente, hubo un servicio en Catadau, tambián derivado del 112, y tipificado de como achique de agua por filtración, en el que realizaron el rescate de una mujer de avanzada edad y movilidad reducida.
Además, sobre las 9 horas, realizaron diversos rescates en la misma localidad, entre ellos una mujer y dos menores, y posteriormente, el de los cinco componentes de una familia en una vivienda aislada de Montroy.
También se realizaron servicios en Rafelguaraf (dos personas de avanzada edad), Llombai (el trabajador de una cooperativa agrÃcola tras la caÃda de elementos no estructurales del techo y por la inundación de la nave), L'Alcudia (3 evacuados en helicóptero) y dos más en Alzira (una mujer y personal de una empresa que quedaron aislados en las plantas superiores junto a la dotación de bomberos durante horas).
Igualmente rescataron a 4 personas evacuadas de un restaurante, otras 3 evacuados de plantas bajas inundadas y varias más del barrio Alameda de Utiel.
Un hombre fue rescatado de dentro de su vehÃculo en una rambla en Requena y los ocupantes de seis vehÃculos en la misma localidad fueron evacuados hacia la N-330 y en una zona rural de Quart de Poblet fueron evacuadas dos personas en helicóptero.
Según el informe, "el número de rescates realizados por las dotaciones es superior al que se pudo registrar debido a la alta carga de trabajo que se soportó durante este periodo y las horas posteriores por parte de las dotaciones actuantes y en el Centro de Comunicaciones y Control del Consorcio de Bomberos de Valencia, asà como la filiación de los rescatados y las horas exactas en que se efectuaron algunos de ellos, datos que en una situación habitual hubiesen sido anotados".
Durante el periodo comprendido entre el inicio del episodio meteorológico y las 15:00h del 29 de octubre se recibieron a través del sistema CoordCom 394 incidentes o peticiones de servicio, de diversa Ãndole, concluye el documento.