Cuando se está a punto de celebrar el próximo 
15 de mayo el DÃa Internacional de la Familia
,
 instaurado por las Naciones Unidas en 1993 para crear conciencia sobre 
el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde 
la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que 
existen para los niños, las niñas y los jóvenes, una reciente encuesta 
realizada entre sus clientes por la compañÃa lÃder en salvaescaleras 
www.thyssenkrupp-homesolutions.es destaca que 
un 72% de los mayores de 65 años 
declara que
 lo que más ha echado de menos durante las semanas de confinamiento ha sido a su familia y de modo especial a los nietos. 
El
 reencuentro familiar, ha sido lo más deseado por nuestros mayores, muy 
por encima de otros anhelos como son: la posibilidad de 
pasear al aire libre (63%)
, 
ver a sus amigos (52%)
, 
tomar algo en una terraza o restaurante (48%)
, 
hacer algo de ejercicio (32%)
, poder 
realizar ciertas compras con más libertad (24%)
, o incluso 
ir al hogar del jubilado o centro social (15%)
.
El
 encierro en casa durante estas largas semanas han dado tiempo 
suficiente para reflexionar sobre el papel que la familia juega en 
nuestras vidas. Tiempo libre para pensar, para recordar, para añorar 
otros momentos de nuestra existencia... tiempo para revisar fotos y 
vÃdeos, para releer cartas, para revivir celebraciones, para olvidar 
pequeños rencores y viejos desencuentros que han hecho a mucha gente 
revalorizar el papel que la familia ha jugado en nuestras vidas, para 
situarla en el lugar que le corresponde en nuestra escala de valores.
Al
 profundizar en la encuesta en qué era lo que más echaban en falta de 
sus familiares o haber hecho con ellos durante el confinamiento, los 
resultados obtenidos han sido:
- Comidas, meriendas familiares - (59%).
- Que los nietos pasen el fin de semana con ellos (dando unos dÃas de libertad a los padres) - (36%).
- Hacer regalos o comprar chucherÃas a los pequeños - (29%).
- Hacer una excursión o visitar una ciudad toda la familia junta - (24%).
- Buscar a los nietos en el colegio - (18%).
- Ayudar en la casa de los hijos - (14%).
- Discutir con algún familiar - (12%).
- Retomar la relación con un familiar con el que hacÃa mucho tiempo que no hablaba - (7%).
Además de todo lo anterior y como curiosidad, un 
3% reconoció que querÃa conocer a sus nietos que habÃan nacido durante el confinamiento
 y a los que todavÃa no habÃan podido ver, y un 
2%
 querÃa 
celebrar la boda de sus hijos o la Comunión de sus nietos
 que habÃa sido suspendida.
Por último, 
thyssenkrupp Home Solutions quiso preguntar qué habÃan sentido al llevar tanto tiempo separados de ellos, siendo 
tristeza (66%)
 el sentimiento más común entre los mayores, seguido de 
miedo (14%)
 y 
depresión (11%)
. Sorprende el dato que un 
5%
 reconoció que lo que habÃa sentido estas semanas era 
tranquilidad
 e incluso un 
2% alegrÃa
.