BIOCRYST SPAIN, una compañía de Neopharmed Gentili, y el Hospital La Fe de Valencia presentan la exposición interactiva «Poniendo cara al angioedema hereditario (AEH)» para concienciar sobre esta enfermedad genética recurrente, impredecible y potencialmente mortal. El AEH afecta a aproximadamente 1.000 personas en España, 40 de las cuales son pacientes en el Hospital La Fe.
"Es fundamental desarrollar iniciativas como esta exposición, ya que creemos firmemente en la importancia de concienciar sobre esta enfermedad rara. Una mayor concienciación contribuye a una mejor comprensión, permite un diagnóstico más temprano y garantiza una mejor atención y apoyo a largo plazo para las familias afectadas", afirmó José Luis Poveda, gerente del Hospital Universitari i Politècnic La Fe.
Los ataques recurrentes e impredecibles del AEH pueden causar desfiguración de la cara y las extremidades, así como alteraciones funcionales en el tracto gastrointestinal o respiratorio (que pueden provocar asfixia y, en algunos casos, la muerte). La impredecibilidad de los ataques también puede provocar ansiedad, miedo e incluso depresión.
Leah Landaveri Sánchez, alergóloga del Hospital Universitari i Politècnic La Fe explica que, "el angioedema hereditario, pese a su carácter genético, puede ser difícil de diagnosticar y tratar, especialmente en casos de mutaciones de reciente aparición. Además, la variabilidad de los síntomas entre pacientes y a lo largo del tiempo dificulta la atención médica personalizada".
La exposición se exhibe actualmente en el vestíbulo principal de las consultas externas del hospital, donde permanecerá hasta este viernes 31 de octubre.
Valencia, última parada de la gira por cinco ciudades españolas
La exposición concluye en Valencia tras una gira nacional que ha visitado el Hospital Universitario La Paz de Madrid, el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, el Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) celebrado en Bilbao, el Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona y el Complejo Hospitalario Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo (CHUVI).
Acerca de Neopharmed Gentili y BioCryst en Europa
En octubre de 2025, Neopharmed Gentili adquirió las operaciones comerciales europeas de BioCryst Pharmaceuticals, Inc. Esta adquisición incluye la presencia consolidada de BioCryst en España.
Neopharmed Gentili es una compañía farmacéutica italiana en rápido crecimiento. Neopharmed Gentili, una empresa comprometida con la entrega de soluciones terapéuticas de alto valor en toda Europa, cuenta con una sólida trayectoria en fusiones y adquisiciones y colaboraciones estratégicas, y está expandiendo su presencia en el sector de enfermedades raras y especializadas. Guiada por la misión de mejorar los resultados de los pacientes mediante la excelencia científica, la responsabilidad ética y el rigor ejecutivo, Neopharmed Gentili combina un profundo arraigo local con una ambición global.