El pleno del Consell ha autorizado este martes la contratación del servicio de gestión integral de las residencias y centros de día de titularidad pública de la Generalitat situados en Valencia (Velluters), Gandia (La Safor), Elda (El Catí) y Onil, por un importe total de 37,6 millones de euros para el periodo 2026-2029.
Así lo ha explicado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno, en la que ha señalado que los contratos autorizados tendrán una duración de tres años prorrogables a dos más y un presupuesto base de 12,56 millones de euros anuales.
Estas cifras suponen un incremento medio del 78,4 % en los precios por persona y día respecto a los contratos anteriores, que estaban "desactualizados", ha indicado la consellera, quien ha precisado que la licitación alcanzará hasta 62,8 millones de euros si se aplican las prórrogas previstas.
El nuevo contrato beneficiará a 350 personas usuarias (271 residentes y 79 de centros de día), ya que el centro de Velluters cuenta con 108 usuarios (83 en residencia y 25 en centro de día), La Safor con 62 (52 en residencia y 10 en centro de día), El Catí con 110 (85 en residencia y 25 en centro de día), y Onil con 70 (51 en residencia y 19 en centro de día).
Ha destacado que esta licitación "pone fin a una situación heredada de contratos caducados, algunos desde 2018 y licitados por última vez en 2015, que generaban inestabilidad en los centros y dificultaban una gestión moderna y sostenible", y da "un paso adelante en la mejora del sistema público de atención a las personas mayores", con recursos más modernos y una atención "más humana, cercana y profesional".
Camarero ha explicado que este acuerdo forma parte de un proceso progresivo de renovación de toda la red pública de residencias y centros de día, con el que el Consell está actualizando los contratos de gestión integral que llevaban años sin renovarse.
Este es el segundo bloque de licitaciones, que se suma a las aprobadas en abril en Paterna, Benetússer, Benejúzar y Orihuela, cuyos nuevos contratos entrarán en funcionamiento esta semana por un importe de más de 35 millones de euros, que ha permitido aumentar en más de un 55 % el precio por plaza y día.
"Este cambio de rumbo y este esfuerzo del Consell hace posible actualizar tarifas congeladas durante años y adaptarlas a la realidad económica y salarial actual, garantizando la estabilidad de los centros, la mejora de las condiciones laborales y una atención de mayor calidad", ha indicado Camarero.
Los nuevos pliegos, ha explicado, mejoran "sustancialmente" las plantillas, con un incremento medio del 7,7 %, equivalente a más de 15 nuevos profesionales, y refuerzan las figuras de atención directa, en particular la de las auxiliares de enfermería, que pasan de 84,5 a 100,5 profesionales, un 19 % más.
Además, se incorporan terapeutas ocupacionales en todos los centros, se refuerzan los servicios de fisioterapia, psicología y trabajo social, y se añade la figura de un psiquiatra en Elda, inexistente hasta ahora.
"Más profesionales, mejor formados y mejor retribuidos, que significan una atención de calidad, cercana y humana", ha afirmado Camarero, quien ha afirmado que los nuevos pliegos "actualizan los salarios conforme al convenio vigente, cuya subida no había sido aplicada por el anterior gobierno".
Según ha subrayado, la Comunitat Valenciana avanza hacia un modelo residencial "más humano, sostenible y de calidad, centrado en la persona, en la mejora continua y en la excelencia de los servicios públicos", que "consolida una atención integral y personalizada".
Los nuevos pliegos incorporan además un manual de trato adecuado a las personas mayores, protocolos de acompañamiento a citas médicas y gestiones personales, y formación obligatoria para el personal en alteraciones de conducta, así como cláusulas sociales y de igualdad de género, medidas de sostenibilidad ambiental o protocolos actualizados de emergencia sanitaria.