La
Generalitat, a través de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte y de la Conselleria de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, difunde el conocimiento del parque
natural de la Sierra
de Espadán a través de una jornada piloto, en la que participan oficinas Tourist
Info, empresas y gestores del propio parque.
Una jornada, que han
inaugurado hoy el director general de Turismo, Sebastián Fernández y el director
general del Medio Natural, Alfredo González; y que persigue el objetivo de
crear vínculos entre la oferta turística de la zona y el propio parque natural,
con el fin de aumentar el flujo de visitantes tanto al parque como a las
comarcas lindantes.
En este sentido, a lo largo
de la jornada de hoy, estos profesionales conocerán de cerca la oferta turística
cercana al parque. Habrá una degustación gastronómica de aceitas en Eslida,
visitarán las casa rurales de Estel y L´Artesa en el mismo municipio, conocerán
la localidad de Aín y visitarán la Cooperativa Vitivinícola
y la Quesería los Corrales en el municipio de Almedijar.
Según el Director General
de Turismo "se trata de una iniciativa nueva que pretende fomentar el turismo
ecológico y de naturaleza como una alternativa real y revitalizadora de las
zonas de interior, en este caso las de las comarcas del interior de Castellón".
Fernández ha señalado que
"queremos difundir el conocimiento de nuestros parques y parajes para aumentar
el flujo de visitantes a los mismos, de una forma responsable y sostenible".
En esta línea, ha anunciado
que esta jornada piloto no será la única, sino que en 2013 habrá otra en el
parque natural de las Hoces del Cabriel, entre otras.
Por su parte, el Director
General de Medio Natural, Alfredo González, ha señalado que, a fin de dinamizar
los espacios naturales protegidos, "la
Generalitat ha creado la marca Parcs Naturals, una iniciativa pionera y una oportunidad para conservar
el modelo de vida de los municipios de interior, reactivar su economía y
generar empleo".
"El distintivo de calidad que
representa la
marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana
–ha continuado-, y que otorga la
Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente,
permite poner en valor productos y servicios asociados a valores como natural,
de calidad, sano y autóctono, que cada vez gozan de mayor valor en los
mercados".
Según González, Espadà es el
parque natural con un mayor número de empreses ubicadas en su ámbito de
influencia que han sido distinguidas con la marca Parcs Natural,
con un total de 16. "Sin duda, este tipo de actividades revitalizan los
especios protegides y los pueblos de interior de la Comunitat", ha
concluido.
8 Tourist Info del interior
de Castellón acreditas como PIC´s
Por otra parte, durante
esta jornada también se ha hecho entrega a 8 Tourist Info asociadas a la zona
"Sierra de Espadán" de las placas que las acreditan como Puntos de Información
Colaborador (PIC´s). Así, han recibido
este distintivo las oficinas de Almenara, Castellón, Xilxes, Moncofa,
Montanejos, Navajas, Onda y Segorbe.
El usuario que se dirija a
estas Tourist Info acreditadas como PIC podrá obtener información sobre
los equipamientos, itinerarios y servicios que ofrece el parque natural.
Cabe destacar que en la
actualidad la Comunitat Valenciana
cuenta con un total 112 oficinas acreditadas como PIC en un total de 81
municipios.