El VII Congreso Nacional de Áridos, que se celebra del 22 al 24 de octubre en Córdoba, será, un año más, el centro del sector extractivo enlazando productores, empresas de servicios, de maquinaria y productos, instituciones del sector y también gran cantidad de representantes de las administraciones públicas al más alto nivel. Por parte de la Comunitat Valenciana, asistirá, el director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles.
El miércoles 22 de octubre el congreso acogerá una mesa sectorial en la que participarán los directores generales y jefes de servicio de las diecisiete comunidades autónomas. El Congreso, que se desarrollará bajo el lema de Áridos 2025, esenciales y estratégicos para el desarrollo sostenible, servirá como punto de encuentro para un sector que representa a la industria extractiva con mayor volumen de Europa, con tres mil millones de toneladas de producción, y que emplea a casi 190.000 personas en nuestro continente. Las numerosas sesiones técnicas y mesas redondas programadas abordarán todos los aspectos estratégicos de la industria, desde las cuestiones técnicas, a la calidad, el medio ambiente, la biodiversidad, el cambio climático, la economía circular, la seguridad y la salud laboral, la comunicación y divulgación, la industria 4.0, así como la gestión empresarial y económica.
En este sentido, el Congreso será la plataforma de evaluación del desempeño del Plan Estratégico del Sector de los Áridos – Áridos 2030, y contará con una exposición técnica y comercial muy relevante, donde las empresas fabricantes de equipos e instalaciones, así como los proveedores de servicios, podrán exponer las últimas novedades tecnológicas y avances que permitirán al sector progresar hacia la vanguardia de la industria del siglo XXI.
Además, ya cuenta con la confirmación de numerosas autoridades de la Administración central, de las comunidades autónomas, de la Comisión Europea o del Senado. La apertura correrá a cargo de José María Bellido, alcalde de Córdoba, José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y la clausura, de Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
Asimismo, la organización del congreso continúa gestionando las confirmaciones finales de otras autoridades que también han sido invitadas a los actos principales del evento. Entre ellas destacan Juan Manuel Moreno, presidente de la junta de Andalucía; Sara Aagesen, vicepresidenta Tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Jordi García, secretario de Estado de Industria; Manuel García, director general de Política Energética y Minas del MITERD y Jordi Llinares, director general de Proyectos Industriales del MINTUR.
También tendrán un papel muy destacado, los presidentes de las asociaciones más destacadas para el sector tales como Javier Targhetta, presidente de Primigea; Luis Rodulfo, presidente de CEPCO; Antonis Antoniou, presidente de Aggregates Europe; Jim O'Brien, presidente de la Red Mundial de Áridos – GAIN; Ricardo de Pablos, presidente de Oficemen; Joaquín Molina, presidente de Anefhop o Juan José Potti , presidente de Asefma, entre casi medio centenar de altos representantes de diferentes organizaciones relacionadas con el sector.
Además, el jueves 23, se celebrará el seminario de balasto de ADIF, que contará con la presencia de Raúl Míguez, director general de Operaciones y Explotación y de Luis Llamas, director general de Construcción, ambos de ADIF.