Enseñanza Escolar
Los trabajos presentados han de ser un reflejo de las impresiones de los alumnos sobre las actividades del Ejército de Tierra, adquiridas por cualquier medio. Se establecen las siguientes categorías:
-Categoría A: alumnos que cursen estudios de Educación Primaria. Premio dotado con 3.000 euros, trofeo y diploma.
-Categoría B: alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria. Premio dotado con 3.000 euros, trofeo y diploma.
-Categoría C: alumnos que cursen estudios de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. Premio dotado con 3.000 euros, trofeo y diploma.
-Categoría D: alumnos entre los 6 y 12 años (a.i.) que cursen estudios de Educación Especial. Premio dotado con 3.000 euros, trofeo y diploma.
-Categoría E: alumnos entre los 13 y 16 años (a.i.) que cursen estudios de Educación Especial. Premio dotado con 3.000 euros, trofeo y diploma.
-Categoría F: alumnos entre los 17 y 18 años (a.i.) que cursen estudios de Educación Especial. Premio dotado con 3.000 euros, trofeo y diploma.
Investigación en Historia Militar, Humanidades y Ciencias Sociales
Podrán presentarse trabajos relacionados con el campo de la Historia Militar, las Humanidades y las Ciencias Sociales basados en las actividades del Ejército de Tierra Español a lo largo de su historia. Se establecen dos modalidades: o la Modalidad de Investigación Gran Formato, tendrán una extensión no inferior a 150 ni superior a 250 páginas (bibliografía y anexos aparte). Estará dotada de un premio de 6.000 euros, trofeo y diploma; o Modalidad de Investigación Abreviada, tendrán una extensión no inferior a 30 ni superior a 50 páginas (bibliografía y anexos aparte). Estará dotada de un premio de 3.000 euros, trofeo y diploma.
Vídeo
La disciplina de video tiene por objeto fomentar el conocimiento del Ejército de Tierra y difundir su trabajo a la sociedad. Se establece una única modalidad de videos cortos. Los videos deberán ser inéditos, originales y tener una
duración máxima de 5 minutos. Premio dotado con 4.000 euros, trofeo y diploma.
Periodismo
La disciplina de Periodismo tiene por objeto fomentar el conocimiento y la divulgación en la sociedad civil de las múltiples actividades del Ejército de Tierra español en el marco de las Fuerzas Armadas, los valores que atesora, así como la historia y la cultura militar, a través de artículos de prensa escrita, veraces, relevantes, objetivos e imparciales. En esta edición se convoca una única modalidad de periodismo escrito. Los artículos deberán ser de carácter textual, publicados en periódicos, revistas o diarios de difusión general, tanto impresos como digitales, durante el año 2024. Premio dotado con 4.000 euros, trofeo y diploma.
Distinción Especial
De acuerdo con la disposición adicional segunda de la Orden DEF/348/2018, modificada por la Orden DEF/1228/2022, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Ejército, el Jefe de Estado Mayor del Ejército, oído el Consejo Superior del Ejército de Tierra, otorgará (salvo declaración como «premio desierto») el premio «Distinción Especial de los Premios Ejército 2025» que se materializa en un sable de Oficial General.
Las solicitudes de participación estarán abiertas entre el 4 de noviembre de 2024 y el 21 de febrero de 2025. Las obras deberán entregarse entre el 24 de febrero y el 10 de abril de 2025, y los detalles de cada disciplina, requisitos y bases completas pueden consultarse en la web oficial de los Premios Ejército: https://ejercito.defensa.gob.es/premios-ejercito/
Cualquier solicitud de información se podrá enviar a la dirección de correo electrónico: premiosejercito@et.mde.es