Unos 11 meses después de la tragedia provocada por la riada del 29 de octubre, el Gobierno central solo ha pagado ayudas de primera necesidad (ayudas directas para paliar daños materiales en vivienda y enseres) al 17,9% de las familias valencianas afectadas que solicitaron este tipo de ayudas, según fuentes de la Generalitat Valenciana. O lo que es lo mismo: el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha pagado aún al 82,1% de las familias que pidieron las ayudas de la dana.
Exactamente, apenas 7.497 familias han recibido las ayudas (124 millones de euros), de las 41.674 que las han pedido (el Gobierno ha pasado de afirmar que las familias solicitantes eran 43.592 a publicar que ahora son 41.674), según el Consell.
Por tanto, unas 34.000 familias no han recibido ni un euro y siguen esperando estas ayudas del Gobierno, de acuerdo con las mismas fuentes.
Si cada familia ha recibido hasta el momento unos 16.538 euros de media (esta cifra se coge a partir de los datos publicados por el Gobierno en el mes de junio), esto implica que la deuda del Gobierno de Sánchez con las familias afectadas por la dana (34.177) y que tienen que recibir aún la ayuda, se eleva a unos 565 millones de euros.
En el capÃtulo de ayudas para la compra de vehÃculos, el Gobierno se niega a exonerar o aplicar un tipo de IVA 0, con carácter retroactivo, en la compra de coches adquiridos por propietarios que han perdido su vehÃculo como consecuencia de la dana, denuncia la Generalitat.
Por ello, la ayuda que reciba una persona que ha perdido su coche como consecuencia de la dana es igual o menor incluso que el IVA asociado al precio del vehÃculo. El Ejecutivo no quiere perdonar ese IVA a los afectados que perdieron su coche, denuncian desde el Consell.
Además, la Generalitat exige al Gobierno de España que adopte todas las medidas necesarias para que los titulares de vehÃculos siniestrados en la riada del pasado octubre que no hayan podido ser peritados al estar desaparecidos puedan conservar las ayudas recibidas.
Para ello, y para evitar que los cientos de personas afectadas puedan verse en la tesitura de tener que reembolsar la ayuda recibida al no poder acreditar la declaración de siniestro total de sus vehÃculos, el Consell ha reclamado a la Dirección General de Tráfico (DGT) habilitar un procedimiento extraordinario para otorgarles la baja definitiva.
El Gobierno también ha incumplido su promesa de prorrogar la prestación por cese temporal de actividad para los trabajadores autónomos en la provincia de Valencia afectados por la dana; esta promesa la realizó el Ministerio de EconomÃa el pasado mes de enero y, ocho meses después, se sigue sin noticias de la puesta en marcha de la citada medida. Esto afecta a unos 5.000 trabajadores autónomos valencianos.
La Generalitat acusa al Gobierno central de seguir "hinchando" las cifras sobre las ayudas pagadas a los afectados de la dana: las ayudas abonadas por la Administración central a los distintos colectivos apenas superarÃan los 2.650 millones de euros.
El Gobierno de Pedro Sánchez asegura que ha movilizado hasta 16.600 millones de euros en ayudas y otras medidas para colectivos afectados, y solo ha pagado realmente el 15,9% de este montante (2.650 millones).
La Generalitat sostiene que el Gobierno, como ha hecho desde el primer dÃa, se apropia de las indemnizaciones pagadas por el Consorcio de Compensación de Seguros. El importe total abonado por el Consorcio llega a los 3.611 millones de euros, una cantidad que el Ejecutivo se habrÃa apuntado como propia pese a que, recuerdan desde el Consell, el Consorcio tiene personalidad jurÃdica propia, patrimonio independiente y no depende de presupuestos públicos.
Lo mismo sucede con las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a explotaciones aseguradas. El Gobierno dice que ya ha abonado 52,3 millones de euros a explotaciones afectadas por la dana. No obstante, estas compensaciones tampoco constituyen ayudas directas ni indirectas del Gobierno central, sino que son gestionadas por la entidad aseguradora.
Además, el Gobierno incluye también de forma artificial los créditos ICO, que suman unos 727 millones de euros, obviando que estos préstamos no son ayudas, ya que las empresas solicitantes tienen que devolverlos. De esos, hasta 400 millones no cuentan con intereses subvencionados, por lo que las empresas deberán devolverlos con recargo, según puntualiza el Consell.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, de la cifra inicial de 7.500 millones de euros que el Gobierno dijo en julio que ya habÃa pagado a colectivos afectados por la dana, y de los 6.345 millones que dice el Ejecutivo en su web que ha abonado ya en concepto de ayudas, la Generalitat asegura que en realidad se pasa a 2.650 millones de euros, lo que supone un 15,9% del total de los 16.600 millones de euros movilizados.
Por su parte, la Generalitat Valenciana afirma haber movilizado, comprometido o gestionado partidas por valor de casi 2.500 millones de euros entre contratos de emergencia, dotación presupuestaria para ayudas directas y otras actuaciones para paliar los efectos de las riadas del pasado 29 de octubre.
En ayudas directas -en los 11 meses que han transcurrido desde la riada- se han destinado 1.486 millones de euros a familias y empresas, de los que se ha pagado ya el 50%.
De las ayudas para bienes de primera necesidad se han pagado solicitudes por un importe de 240 millones de euros (más de 26.500 beneficiarios). De las ayudas para vehÃculos se han abonado 321 millones de euros (más de 80.000 beneficiarios).
Para empresas y autónomos con empleados se han destinado 76,1 millones; y para autónomos sin empleados el importe asciende a 55 millones de euros.
Cabe recordar que el Consell ha aprobado recientemente una ampliación del paquete inicial de ayudas sin trámites y sin burocracia: 350 millones de euros adicionales para familias, propietarios de vehÃculos, autónomos y afectados por ERTE.
En apenas tres semanas desde que se anunciaron las ayudas (2 de septiembre) la Generalitat ha pagado a los solicitantes 234,6 millones de euros en ayudas de primera necesidad y para vehÃculos a las familias afectadas por la riada. El dinero se ha ingresado directamente en las cuentas de los beneficiarios: 79,6 millones para ayudas de primera necesidad y otros 155 millones en ayudas para vehÃculos.
El número total de beneficiarios de todas las ayudas a vehÃculos asciende a 85.692. De estos, 81.760 ya han recibido la última ampliación anunciada por el president Carlos Mazón sin trámites adicionales.
Todo este paquete de ayudas forma parte del "esfuerzo económico sin precedentes" que se está realizando para afrontar las terribles consecuencias materiales que la riada del 29 de octubre causó en las comarcas valencianas afectadas. Y todo ello en un contexto en el que el Gobierno valenciano asegura seguir sin recibir del Ejecutivo central las imprescindibles ayudas a fondo perdido para costear las tareas de reconstrucción, lo que obliga a la administración autonómica a sufragar la recuperación por la vÃa del endeudamiento.