El Hospital ClÃnico Universitario de València ha llevado a cabo diez trasplantes renales desde que en abril iniciara su actividad trasplantadora, una incorporación que ha permitido mejorar las cifras de la Comunitat Valenciana en este ámbito.
El jefe de Servicio de NefrologÃa del Hospital ClÃnico de València, José Luis Górriz, ha afirmado que están "muy satisfechos" con los resultados, ya que en solo cinco meses de actividad han conseguido realizar con éxito 10 trasplantes renales.
Según el coordinador de trasplantes del Hospital ClÃnico de València y jefe de sección de AnestesiologÃa, Rafael Badenes, esta acreditación reciente ha ayudado a mejorar la logÃstica para la realización del trasplante renal en la Comunitat, "beneficiando asà a la ciudadanÃa valenciana y mejorando la lista de espera" en la Comunitat.
"Conseguir 10 de 10 es un excelente resultado para un inicio de un programa", ha afirmado en un comunicado Badenes, para quien se trata de una cifra "muy esperanzadora", que ha sido posible gracias al trabajo en equipo, una adecuada estrategia logÃstica y una buena colaboración entre centros trasplantadores.
El Hospital ClÃnico de València lleva realizando explantes de órganos desde 1980, una actividad que se ha incrementado un 200 % desde el año 2015.
Además, el centro ha sido pionero en implantar la Donación en Asistolia Controlada (DAC) mediante el dispositivo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) y desarrolla desde 2018, junto con el Hospital La Fe, el programa de ECMO móvil para donación en asistolia controlada, por el que equipos de ambos hospitales se desplazan a cualquier centro de la Comunitat para llevar a cabo este tipo de donación.
Uno de los nuevos retos para incrementar los trasplantes renales en España es optimizar los resultados en la donación en asistolia, para lo que es clave acortar el tiempo desde que se extrae el riñón en el donante hasta que se implanta en el receptor, ha explicado Górriz, quien ha indicado que en el nuevo programa de trasplante del ClÃnico ese tiempo no ha superado las 3 horas.