El
Hospital de Manises ha cerrado el ejercicio 2016 con unas cifras que
lo consolidan como unos de los centros más ágiles en la atención
sanitaria. AsÃ, la demora media para ser intervenido quirúrgicamente
en el Hospital de Manises fue de 40 dÃas, frente a los 88 de la
media de los hospitales valencianos en diciembre de 2016, una espera
que es un 54% inferior
al conjunto de hospitales públicos de la Comunitat según
los datos del Servicio de Análisis de Sistemas de Información
Sanitaria de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública. Y
eso pese al alto volumen de intervenciones, que sumaron 19.210.
Entre
las especialidades con menos esperas, destacaron cirugÃa pediátrica
con 10 dÃas de demora media y cirugÃa cardiaca con 13. En cuanto a
las intervenciones más demandas se encuentran las cataratas con
2.562 operaciones que tuvieron una espera media de 33 dÃas para ser
intervenidas. También fueron destacables por su volumen las
artroscopias realizadas en traumatologÃa, especialmente de rodilla,
con una espera media de dos meses aproximadamente. La agilidad para
intervenciones afecta incluso a especialidades de alta complejidad
como CirugÃa de Raquis, que contaron con una demora media de 49
dÃas, o la cirugÃa bariátrica para la obesidad, que
a pesar del alto volumen de operaciones que se ha situado en 184,
mantuvo de media la espera más bajas de la Comunitat, con dos meses
y medio desde que el paciente es incluido en lista de espera.
"En
2016 hemos incorporado tecnologÃa punta y nuevas técnicas para
mantener no sólo un buen tiempo de respuesta, sino los mejores
resultados", ha explicado el gerente del hospital, Vicente Gil
Suay. AsÃ, por ejemplo, el Hospital de Manises incorporó en 2016 un
navegador de última generación pionero en España para operar
prótesis de rodilla con mayor precisión.
Por
lo que respecta a los tiempos de espera en consultas al especialista,
ésta fue un 60% inferior a la media de los hospitales valencianos,
con una demora de 18 dÃas en Manises frente a los 48 dÃas de media
del conjunto de centros públicos. En el caso de las especialidades,
durante este año se registraron 383.244 consultas.
También
el tiempo de espera en Urgencias de adultos fue ajustado, con 9,23
minutos hasta la primera atención sanitaria -triaje- para los
pacientes leves o muy leves, ya que los graves son atendidos de
manera inmediata sin esperas. En Urgencias Pediátricas, el tiempo de
espera para triaje fue de 8,51 minutos. El 95,5% de las atenciones se
realizaron dentro de los tiempos que marca la conselleria. Hay que
destacar que el número de urgencias atendidas alcanzó las 107.997,
un 6,5% más que en el ejercicio anterior, con una media de 295
atenciones por dÃa.
Información
accesible al usuario
Todos
los datos de tiempos de espera están desde 2016 accesibles al
usuario en la web del centro gracias a uno de los proyectos más
emblemáticos que el departamento puso en marcha el año pasado y que
ha denominado "Hospital Abierto". Gracias a esta iniciativa
concebida como un ejercicio de trasparencia, pueden consultarse
también otros datos como los referidos a la satisfacción de los
pacientes, que en 2016 se situó en 8,28 sobre 10, ascendiendo
respecto al año anterior. También pueden consultarse las bajas
cifras de mortalidad del hospital, un 27% inferiores a lo esperado,
las de complicaciones un 41% inferiores a la media, la de reingresos
un 14% menos del esperado y eso a pesar de que el centro cuenta con
casos un 14% más complejos de los que cabrÃa en un hospital de su
nivel.
En
el Hospital de Manises se realizaron en 2016 un total de 1.551
partos, de los que cerca del 80% optaron por anestesia epidural y a
un 16% tuvieron una cesárea. El centro puso en marcha en 2016 nuevos
servicios en esta área como la ampliación de la cesárea humanizada
en urgencias o las clases de yoga como terapia de preparación al
parto. Se completa asà la oferta en parto natural del centro que
también cuenta con una Casa de Partos para dar a luz de forma
natural con métodos analgésicos alternativos como la dilatación en
el agua o las lazadas.
En
2016 el Hospital de Manises ha invertido más de 2,5 millones de
euros en adquirir tecnologÃa y mejorar las instalaciones del
departamento de salud. AsÃ, destaca la adquisición de un navegador
de última generación para intervenciones de TraumatologÃa. En
materia de infraestructuras, se ha instalado bañeritas en todas las
habitaciones de maternidad para que los padres puedan bañar a sus
bebés durante su estancia o en la adecuación de la sala de descanso
para padres de bebés prematuros y en la de lactancia. También se ha
invertido en la mejora de varios centros de atención primaria en los
que se ha atendido más de dos millones de consultas.
El
Hospital de Manises ha continuado organizando en 2016 actividades
para promover la salud en usuarios y trabajadores. Asà ha puesto en
marcha "Semanas de la Salud" en las localidades de TurÃs, Buñol,
Cheste, Manises y Ribarroja. También se ha promovido entre los
escolares la prevención del sedentarismo y la obesidad con el
concurso el "Cole más saludable". Además, se ha creado una
Comisión de Violencia de Género para sensibilizar y formar a los
profesionales en la identificación de los signos de alarma ante
estos casos.