menu
cancel
Cerrar
Portada
Ir a la edición General
Edición Alicante
Edición Castellón
Edición Valencia
L´Art del Sport Blue
Aquà Podcast
Canal educación
Canal empleo
Canal hostelerÃa
Comarcas
Edición papel
La Comunitat Misteriosa
La foto del Periódico de AquÃ
Los Toros de AquÃ
Y además...
Arte y Moda
Ciencia
Cine
Comunitat
Cultura
DANA
Deportes
EconomÃa
Educación
El Picudo
En Busca del Tesoro Perdido
En valenciÃ
Galerias Imágenes
Gambling
GastronomÃa
Gente
Información y contacto
Música
Opinión
Pasatiempos - Ocio
PolÃtica
Premios TV
Salud
Sorteos y loterÃas
Stilo latino
Stop al foc
Sucesos
Tarifas
TecnologÃa
Tribunales
Turismo
TV
Estás en:
EPDA
Cultura
PATRIMONIO
El IVCR restaurará las pinturas murales de la capilla del hallazgo de la Virgen de Gracia de Vilareal
Un dÃa a la semana los ciudadanos podran visitar la coveta para comprobar como se están restaurando las pinturas
REDACCIÓN -
07/07/2012
La directora del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVC+R), Carmen Pérez, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Vila-real, la Fundación Caja Rural de Vila-real y el IVC+R para la restauración de las pinturas murales de la capilla del hallazgo de la Virgen de Gracia en su ermitorio en El Termet.
Han firmado Carmen Pérez directora del IVCR, José Benlloch alcalde de Vila-real y Carlos Toran director general de Caixa Rural de Vila-real. La firma ha tenido lugar en el ermitorio de la Virgen de Gracia de Vila-real. Han estado acompañados por el diputado de cultura Hector Folgado.
La directora del IVCR ha destacado que se trata de una obra muy significativa por la carga emocional que tiene de la coveta donde se apareció la Virgen. Los trabajos empezaran el lunes próximo y durara dos meses para que puedan estar en el mes de septiembre para las fiestas patronales de la Virgen. Los trabajos de restauración se iniciaran con la toma de muestras para el análisis de los pigmentos y los estudios fotográficos con luz rasante, natural, infrarrojos y ultravioleta y después se intervendrán las pinturas.
La directora ha subrayado que se establecerá un dÃa a la semana para que los ciudadanos puedan visitar la coveta y conozcan como se están restaurando las pinturas especialmente en estos meses de verano que es un atractivo turÃstico más.
Las pinturas están muy deterioradas por los efectos de la humedad y después de la restauración se tendrá que revisar la iluminación para que no deterioren las pinturas. Además se colocaran controles de humedad y temperatura para hacer un seguimiento después de la restauración.
Cabe destacar que el IVC+R esta también el anda procesional de la Virgen de Gracia.
El paraje del Termet y, en especial la ermita de la Mare de Déu de Grà cia y su pequeña y peculiar cueva, es uno de los espacios más queridos por los vila-realenses, pues cuenta la leyenda que fue en este lugar donde se encontró la imagen de la patrona.
CategorÃas de la noticia
PATRIMONIO
PINTURA
IGLESIA
RESTAURACIÓN
Quizá te interese
Nuevas cancelaciones de artistas del FIB 2025 por su vinculación con el fondo KKR
La ciudad de Valencia se cita con su historia en la presentación del libro sobre el retablo del Centenar de la Ploma
Lo Rat Penat celebra 75 anys ensenyant valencià a través dels seus cursos
José Antonio Olmedo: «El fracaso comercial no es un fracaso intelectual»
Los Premios Lonja reconocen el proyecto ‘Salvem les fotosÂ’ y a World Center Kitchen por su labor en favor de las vÃctimas de la dana
Actividad de los Alumnos de LÂ’ ESEV de la RACV
El Grupo El Periódico de Aquà celebra su XV aniversario el martes 1 de julio en La Rambleta (Valencia) con numerosas sorpresas
La València més fosca crema en 'Els Devastadors de la Flama', de Marc Balaguer
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Aviso Legal
PolÃtica de Privacidad
PolÃtica de Cookies
Contacto
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.