El nuevo jefe de la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana, el general de Brigada Arturo Prieto, se ha comprometido en el acto de toma de posesión del cargo a fomentar la relación con los medios de comunicación para informar al ciudadano y combatir los bulos o "fake news".
Prieto, que sustituye en el cargo a José Hermida, ha tomado posesión del cargo en un acto celebrado en la sede de la CapitanÃa General de València, en presencia del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y de la directora general de la Guardia Civil, MarÃa Gámez, entre otras autoridades regionales.
En declaraciones a los periodistas tras el acto oficial, Prieto ha recordado su origen ilicitano y sus primeros años de vida en Novelda y Alcoi, motivo por el cual, ha asegurado, es un "doble orgullo" el haber sido nombrado máximo responsable del cuerpo en la Comunitat.
Entre sus principales compromisos, ha apuntado la necesidad de fomentar la relación con los medios de comunicación, ante el auge de las noticias falsas y "gente que intenta informar sin conocimiento y sin profesionalidad, y en ocasiones con no muy buenas intenciones".
A su juicio, la Comunitat Valenciana "ya tiene unas buenas cifras de criminalidad" y ha advertido de que "es peligroso hablar de cifras en este sentido, porque la tendencia natural tras un descenso prologado es que se estanque e incluso que se revierta", de modo que "si no podemos seguir con la misma pendiente de bajada, al menos consolidarla".
Ha recordado también su paso por Murcia o AlmerÃa para apuntar que "los problemas del arco mediterráneo son bastante comunes", y ha advertido frente al creciente problema de la llegada de inmigrantes a las costas de Alicante.
"Vengo de AlmerÃa, donde llegaron el año pasado más de 7.000, frente a los 800 de Alicante. No es un problema acuciante en la Comunitat, pero es un fenómeno que crece", ha añadido.
Respecto a la tasa de cobertura de la plantilla de la Guardia Civil en la Comunitat, donde trabajan cerca de 7.500 agentes, ha indicado que "es muy superior a otras zonas de España".
"El arco mediterráneo es la zona más conflictiva porque es la más poblada y la más rica, y es un hecho evidente que la criminalidad va asociada a la riqueza y a la población", ha recordado.
Prieto ha tenido palabras de agradecimiento para los agentes de la Guardia Civil, bomberos y policÃas locales que atendieron a los ancianos afectados por el reciente incendio de la residencia de Moncada, donde se han producido ocho vÃctimas mortales.
"Pusieron en riesgo sus vidas para sacar de la residencia a los ancianos impedidos. Sin ellos probablemente se hubiesen producido más vÃctimas", ha concluido.