La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana de Valencia ha acordado incluir al nonato de la mujer embarazada fallecida en las riadas como vÃctima número 229 del procedimiento, aunque este siga vigente para la investigación de 228 homicidios por imprudencia.
Asà lo han confirmado fuentes judiciales después de que en el auto emitido este viernes sobre el vÃdeo del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) difundido por RTVE el pasado miércoles y grabado por À Punt en un receso de la reunión del 29 de octubre, la instructora de Catarroja haya escrito para argumentar su decisión: "(...) partiendo igualmente de la gravedad de los hechos objeto de la presente instrucción: la pérdida de 229 vidas humanas (una de ellas dependiente) y los lesionados".
La alusión a esa vida dependiente corresponde al nonato de la mujer embarazada, según las mismas fuentes.
La jueza ya pidió un informe en junio
El pasado 26 de junio, la jueza ya pidió al Instituto de Medicina Legal de Valencia que ampliara el informe de autopsia de una vÃctima mortal a fin de reflejar en el mismo que estaba embarazada de más de seis meses, de tal forma que se pudiera reconocer al nonato como vÃctima.
La instructora señalaba en esa resolución que esta mujer "albergaba otra vida, una vida humana dependiente de su madre, que también pereció el 29 de octubre de 2024", y añadÃa que a través de su inscripción en el Registro Civil "podrá tener el oportuno reconocimiento e identificación por su nombre en el presente procedimiento, como una de las vidas que se perdieron aquel dÃa".
La jueza argumentaba que la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil establece, en su disposición adicional cuarta, la obligatoriedad de que figure en un archivo del Registro Civil, sin efectos jurÃdicos, el fallecimiento ocurrido con posterioridad a los seis primeros meses de gestación y antes del nacimiento, pudiendo los progenitores otorgar un nombre.
Entre las 228 personas fallecidas el pasado 29 de octubre figura una mujer embarazada de ocho meses, "una vida humana dependiente de su madre, que también pereció" el dÃa de la dana.
"A través de la inscripción en el Registro Civil podrá tener el oportuno reconocimiento e identificación por su nombre en el presente procedimiento, como una de las vidas que se perdieron aquel dÃa", añadÃa la jueza a finales de junio.
En su auto de este viernes, tras el parón estival de agosto y de nuevo en las dependencias judiciales de Catarroja -rehabilitadas tras los graves daños que obligaron a trasladar temporalmente su actividad a la Ciudad de la Justicia de València-, Nuria Ruiz Tobarra ha elevado ya a 229 la cifra de vidas perdidas en las riadas aunque el procedimiento siga adelante por 228 homicidios por imprudencia.
Desde algunos partidos polÃticos se hablaba ya desde hace semanas de 229 fallecidos en la dana e incluso desde algunas asociaciones de vÃctimas y entidades sociales se elevaba esa cifra hasta más de 230, al incluir a quienes perecieron en accidentes laborales ocurridos en las semanas posteriores a la catástrofe.