El PP replica a Puig que antivalenciano es apoyar "sueños independentistas"
Puig había acusado a Casado de ser "el presidente del partido nacional más antivalenciano" por pedir para la Comunitat entre otras los ajustes presupuestarios exigidos a Andalucía
EFE - 17/12/2019
El diputado popular Rubén Ibañez, durante un pleno de Les Corts. EFE-Kai Försterling-Archivo
El portavoz de Economía del PP en Les Corts, Rubén Ibáñez, ha replicado
este martes al president de la Generalitat, Ximo Puig, que
"antivalenciano" es apoyar "sueños independentistas" y pretender que el
PSOE tenga "un encuentro cordial con los independentistas".
Ibáñez
se ha pronunciado así después de que a Comunidades como la
valenciana.
El diputado popular ha señalado además que
"antivalenciano" son las leyes socialistas, como la de Financiación,
pues el "sufrimiento de las Comunidades Autónomas se ha agudizado en los
últimos años de una forma sustancial" en buena parte por las leyes
socialistas.
Así, ha explicado que "la ley de Financiación
socialista fue la gran losa que recayó sobre los ciudadanos en general y
sobre las comunidades autónomas en particular", y ha alertado de que
Puig está haciendo "lo mismo", porque transfiere competencias a los
Ayuntamientos son darles "los recursos suficientes".
"La próxima
crisis que va a haber en los próximos años va a ser la crisis de los
ayuntamientos, porque no están recibiendo las transferencias económicas
para asumir las competencias que el Consell le está derivando", ha
asegurado a los medios de comunicación.
Ibáñez ha señalado que le
ley de Estabilidad de 2012 estableció que las Comunidades
"incumplidoras" tienen una serie de requisitos de los que no se pueden
"salir", y ha destacado que "lo que no se puede es discriminar e
intentar ayudar de tapadillo a determinadas comunidades y a otras no: la
ley es muy clara y hay que ser ejemplarizante en todos los sentidos".
Por
todo ello, ha instado al president a demostrar "por una vez que es
valenciano, dejarse de cualquier sueño independentista", estar dentro
del marco constitucional y apoyar que haya un modelo de financiación
"justo" para la Comunitat y que sea realidad en el plazo más corto
posible.