El President de la Generalitat, Ximo Puig, inicia este martes un
viaje institucional a BerlÃn, que se prolongará hasta el jueves, para
apoyar al sector agroalimentario de la Comunitat en la feria
internacional Fruit LogÃstica, que se celebra esta semana en la capital
alemana.
El programa de la delegación institucional
encabezada por el President incluye este miércoles, 3 de febrero, la
visita al stand de la Generalitat y a stands propios de empresas
valencianas en Fruit LogÃstica, el certamen anual de carácter
internacional más importante en productos agroalimentarios frescos y un
referente mundial para el sector hortofrutÃcola.
En la cita
de Fruit LogÃstica de este año participan 80 empresas de la Comunitat
Valenciana, 26 de ellas agrupadas dentro del stand de la Conselleria de
Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
El
President realizará un recorrido por los expositores de las empresas
valencianas con el fin de respaldar su labor en la internacionalización
de un sector clave para economÃa de la Comunitat, a la que la industria
agroalimentaria aporta en torno al 15% de su PIB.
Además,
el jueves, 4 de febrero, Puig mantendrá, junto con el presidente de la
Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, un encuentro con
una nutrida representación empresarial, que contará también con la
presencia del embajador de España en Alemania, Pablo GarcÃa-Berdoy
Cerezo.
El President de la Generalitat considera que la
potenciación del sector agroalimentario valenciana tiene una importancia
estratégica para la Comunitat, ya que las polÃticas dirigidas a su
modernización e internacionalización permiten aportar valor añadido. En
este contexto, Fruit LogÃstica es una buena oportunidad porque aúna a
más de 2.700 expositores de toda Europa y posee una afluencia de más de
65.000 visitantes.
La oferta de productos y servicios en
este certamen abarca todos los sectores que participan en la cadena de
valor del mercado hortofrutÃcola, desde la producción de frescos, hasta
importantes empresas de servicios, pasando por empresas de distribución,
marketing, empaquetado y transporte, asà como productos de cuarta y
quinta gama.