El PSPV propone ampliar los test de ADN fetal en los hospitales públicos valencianos
La portavoz socialista Carmen MartÃnez considera que el Consell "debe dar un paso más"
EFE - 27/01/2020
La diputada del PSPV-PSOE Carmen MartÃnez en una imagen de archivo. EFE
El PSPV-PSOE ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para que la
sanidad pública valenciana amplÃe los supuestos para practicar el test
de ADN fetal en mujeres embarazadas, ya que la prueba es "poco invasiva"
y supone "una alternativa sin riesgo a la amniocentesis".
AsÃ
lo ha asegurado la portavoz socialista de Sanidad en Les Corts, Carmen
MartÃnez, quien ha apuntado que es "fundamental" que se amplÃen los
casos cubiertos por este protocolo en los hospitales públicos de la
Comunitat "para disminuir el riesgo de las madres gestantes".
Además, ha recordado que esta prueba
"se practica sólo en casos muy concretos en los que el cálculo de
riesgo es alto" y, además, su elevado coste "hace inaccesible esta
prueba para gran parte de la población".
"Desde el año pasado,
esta prueba está incluida en nuestro sistema público sanitario", algo
que MartÃnez califica de "muy positivo", ya que "la amniocentesis supone
una intervención invasiva con un grado de riesgo para el feto y para el
satisfactorio desarrollo de la gestación".
Sin embargo, la
portavoz socialista considera que el Consell "debe dar un paso más" y
"poner a disposición de toda la población valenciana los avances
cientÃficos".
"La llegada de los socialistas al Consell supuso
devolver la universalización de la sanidad pública a la Comunitat
Valenciana, y ahora, a medida que van surgiendo avances en la medicina,
debemos seguir dando pasos para garantizar la igualdad de acceso a todos
los valencianos", ha concluido la diputada socialista.