Los socialistas han ofrecido hoy su postura en términos de gestión de la DANA ante la situación de las ayudas propiciadas por el Gobierno y el tratamiento de las mismas por Carlos Mazón. Las diferencias entre ambos partidos se acentúan en torno a los 700 millones de euros activados para financiar la reconstrucción y las ayudas que el presidente de la Generalitat a ofrecido en los últimos días.
El portavoz adjunto del PSPV-PSOE en Les Corts, Toni Gaspar, recuerda a Mazón que "gracias a estos recursos económicos podrá, entre otras cosas, dar ayudas a los vehículos afectados por la DANA" y que "de otra manera no podrían porque no tienen presupuesto".
Además, Gaspar ha dejado caer, en su intervención dirigida al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que no se trata de obligación pero que por "decencia política" debería reconocer estas ayudas. El Gobierno activó los 700 millones de euros para poder financiar parte de la reconstrucción y ayudar en los procesos propiciados por las inundaciones del 29 de octubre.
"No es benevolencia del Gobierno de España, es obligación del Gobierno de España", ha querido resaltar el portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, frente a las acusaciones de chantaje propiciadas ante el envío de las ayudas.
Gaspar apunta que "la ovación del PP a Mazón oculta excusas y su incompetencia" y que "dice que estaba noqueado emocionalmente pero no lo estuvo ni para cesar dos conselleras ni para dar contratos a dedo a sus amigos". Por ello, insta a Mazón a reconocer las ayudas que le han permitido avanzar en la gestión de los procesos de reconstrucción.