El sindicato de EnfermerÃa Satse ha informado este jueves de que los hospitales de la Comunitat están atendiendo picos de urgencias de hasta 500 pacientes y algunos han tenido que suspender la actividad quirúrgica que requiera ingreso.
En la provincia de Castellón, el Hospital La Plana, con una ocupación a más del 100 %, ha instalado 25 camas supletorias y se han contratado 8 enfermeras y 8 técnicos en cuidados auxiliares de enfermerÃa por sobrecarga, ya que está atendiendo a una media de 200 personas diarias, con picos de hasta 260 atenciones, añade el sindicado.
En el hospital de Castellón, "la situación es de relativa tranquilidad" y los pacientes pendientes de ingreso van subiendo progresivamente a las plantas, aunque la presión asistencial es alta en las Urgencias, que atiende una media de 325-350 urgencias diarias.
Doce horas de espera
Respecto a los hospitales públicos de la provincia de Valencia, en La Ribera más de 20 pacientes esperan cama en Urgencias, con una media de 12 horas de espera, y algunos pacientes de UCI se están instalando en la Unidad de Reanimación Postanestésica URPA de Quirófano y se plantean poner camas en Reanimación.
En el hospital de Manises, hay 15 pacientes pendientes de subir a planta, mientras que en el hospital de LlÃria se han doblado habitaciones para hacer frente a los ingresos y hay camas en los pasillos de Urgencias.
En el hospital Arnau de Vilanova las Urgencias están "colapsadas", con muchos enfermos pendientes de cama, por lo que se han habilitado camas de Ingreso en UCSI, Quirófano y UDCA.
El sindicato informa asimismo de que aunque el hospital ClÃnico de Valencia se encuentra mejor que otros dÃas previos, hay más de 40 enfermos en Urgencias esperando cama.
Además, en el Hospital General de València hay 17 pacientes en Urgencias esperando una cama, y 31 pacientes en un módulo prefabricado que se instaló en el patio del hospital después de la pandemia, y algunos llevan 4 dÃas en ese módulo -que no reúne las condiciones de confort- esperando una cama en el hospital.
Masificación y salas "improvisadas"
En cuanto a la situación de los hospitales públicos de Alicante, Satse advierte del aumento de las atenciones en Urgencias en el Hospital General por la gripe, covid e infecciones respiratorias, llegando casi a los 500 pacientes al dÃa.
"Esta situación de masificación está empeorada por las obras en las Urgencias, que están suspendidas", por lo que hay tabiques tapando boxes, pacientes en pasillos y otros reubicados en espacios/huecos, que se han improvisado provisionalmente hasta que llegue más plantilla y puedan desplazarse a la unidad nueva de Urgencias.
"La situación de los trabajadores es de máximo estrés por las condiciones y falta de plantilla, además de la incomodidad para los pacientes que acuden a Urgencias y deben permanecer encamados en sitios provisionales, de paso y sin intimidad", denuncia el sindicato.
Añade que se están reforzando las Urgencias con personal que "es totalmente insuficiente y no se están reforzando otras unidades ni sustituyendo bajas".
Listas de espera quirúrgicas suspendidas
Además, ante el incremento de ingresos respiratorios "no hay camas quirúrgicas, por lo que la reducción de listas de espera quirúrgicas está casi suspendida, solo se opera aquello que no requiere ingreso hospitalario y las urgencias".
En el departamento de Dénia, todos lo boxes de Urgencias están llenos y hay camillas en los pasillos y en este momento está en vigor la orden de suspender toda la actividad quirúrgica que requiera ingreso.
El sindicado informa asimismo de que el Departamento de San Juan está atendiendo en urgencias a una media diaria de 400 personas, y en el Hospital de Torrevieja se está procediendo a ingresar a los pacientes de gripe y covid por las diferentes unidades sin realizar ubicaciones concretas, "lo que conlleva a tener pacientes con aislamientos por todo el hospital".
La situación de Urgencias del Hospital de Elda del dÃa 2 al 6 de enero se ha disparado, añade Satse, "con saturación y muchÃsima presión, con más de 350 pacientes al dÃa"; y en el departamento de Vinalopó hay entre 180-190 pacientes ingresados en las plantas de hospitalización.
Además, en el departamento de Villajoyosa hay más de 40 pacientes pendientes de ingreso en Urgencias y solo se opera a pacientes oncológicos y de urgencias; en el de Alcoi las plantas de Medicina interna y NeumologÃa están al 100 %; en Orihuela y en el de Elche, se han suspendido las operaciones programadas para atajar la lista de espera quirúrgica.
Más de 72.000 dosis de gripe y covid en los tres primeros dÃas de vacunación sin cita
La Conselleria de Sanidad ha administrado 72.078 dosis de vacunas frente a la covid-19 y la gripe en los tres primeros dÃas de vacunación sin cita previa en los centros de salud de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, de las que 24.198 correspondieron al lunes, 25.864 al martes y 22.016 al miércoles.
Del total de vacunas administradas tras decidir Sanidad la vacunación sin cita a partir del lunes 8 de enero, debido al repunte de las infecciones respiratorias, 41.029 han sido frente a la gripe (13.549 el lunes, 14.859 el martes y 12.621 el miércoles) y 31.049 frente a la covid-19 (10.649 el lunes, 11.005 el martes y 9.395 el miércoles), según datos facilitados este jueves por la Conselleria.
Por provincias, en estos tres dÃas se han administrado en Alicante un total de 24.016 dosis (14.100 de gripe y 9.916 de covid-19); en Castellón 9.910 dosis (5.691 de gripe y 4.219 de covid) y en Valencia han sido 38.134 dosis (21.222 de gripe y 16.912 de covid).
Según las fuentes, el acumulado de dosis administradas desde el inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe ha sido de 1.073.654 dosis de gripe. Por provincias: 112.680 dosis en Castellón, 563.577 en Valencia y 397.397 en Alicante.
El acumulado de dosis de vacunas administradas de covid (en la vacunación conjunta con la gripe) ha sido de 796.304 (89.026 dosis en Castellón, 409.907 en Valencia y 297.371 en Alicante).