El servicio de Análisis ClÃnicos del Hospital General de València ha incorporado la espectrometrÃa de masas, una técnica analÃtica que permite estudiar compuestos de naturaleza diversa (orgánicos e inorgánicos) en todos los fluidos corporales.
Es la técnica de referencia porque tiene mayor capacidad de detección, ya que permite analizar con gran precisión la composición de los diferentes compuestos separando los núcleos atómicos en función de su masa y de su carga, con lo que se evita cualquier interferencia.
Tal y como ha explicado la jefa del servicio de Análisis ClÃnicos, Laura Sahuquillo, "a dÃa de hoy somos el primer hospital público de la Comunitat Valenciana en poder informar las hormonas esteroideas con esta tecnologÃa".
Debido a esta mayor precisión, requiere de una mayor especialización por parte de los profesionales que utilizan esta metodologÃa, tanto para el manejo del analizador y de su sistema informático, como para la preparación previa de las muestras.
Hasta ahora, la espectrometrÃa de masas se empleaba en investigación para el estudio molecular. La indicación clÃnica en la asistencia sanitaria es: detección de enfermedades metabólicas en neonatos, análisis de hormonas esteroideas, fármacos inmunosupresores, neurolépticos y drogas de abuso principalmente.
"Ahora hemos implementado en nuestro servicio el análisis de hormonas esteroideas y próximamente ampliaremos dicha metodologÃa a otras áreas de conocimiento", ha añadido Sahuquillo.
De este modo, el Servicio de Análisis ClÃnicos trabaja de forma estrecha con el servicio de EndocrinologÃa y Nutrición y con el servicio de PediatrÃa.
Más calidad y seguridad
La espectrometrÃa de masa permite mejorar la fiabilidad de los resultados, dadas sus propiedades para separar, aislar, identificar y cuantificar simultáneamente diferentes componentes de una muestra.
El laboratorio clÃnico del Hospital General de València refuerza asà su tecnologÃa para seguir ofreciendo resultados precisos, de gran calidad y amplitud. Este laboratorio realiza anualmente cerca de 5.000 determinaciones por espectrometrÃa de masas para facilitar la toma de decisiones clÃnicas, poniendo esta tecnologÃa de excelencia al servicio de la población.
En 2023 se realizaron en el servicio de Análisis ClÃnicos cerca de 8 millones de determinaciones, de los que el 20 % correspondieron a analÃticas de pacientes ingresados, el 27 % fueron analÃticas prescritas desde las consultas externas, el 10 % de urgencias y el 40 % de centros de Atención Primaria.