Una de las citas
musicales de las fiestas del Cristo fue el homenaje a Mª del Mar Bonet que se
desarrolló anoche en el TAMA. Una iniciativa de L'Orfeó d'Aldaia, que contó con
la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
Este espectáculo registró
un lleno total, dado que numerosas personas acudieron a disfrutar del recital,
entre las que se encontraban la concejal de Educación y Cultura, Patricia
GarcÃa, y la concejal Delegada en el Barrio del Cristo, Caridad Collado.
El espectáculo, que giró
en torno a la poesÃa, sirvió también para recordar al poeta valenciano Vicent
Andrés Estellés, considerado uno de los escritores más relevantes del siglo XX,
en un año que está dedicado a su persona.
También durante este acto
se recordó la gran labor desarrollada por la compositora y pintora Matilde
Salvador en defensa de la cultura valenciana.
La representación fue
dividida en dos partes, una primera en la cual se ofrecieron una serie de
piezas, ejecutadas principalmente por L´Orfeó d'Aldaia. En algunas de ellas
participaron artistas invitados como la soprano Saray GarcÃa, que abrió el acto
interpretando "Cant a Sibil·la.
A lo largo de esta
primera parte también la periodista Clara Castelló y el actor Francesc Rodrigo,
leyeron diferentes poemas de Vicent Andrés Estellés.
Durante la ejecución de
estas piezas sobre un escenario adornado con aperos de trabajo y enseres
tradicionales valencianos, se ejecutaron diferentes bailes y piezas teatrales
para amenizar la representación. En esta parte colaboraron colectivos como el "Taller
de Balls del Bassot" interpretando "Balls de bastons" o los "Muixeranguers de
València i Camp de Túria" cantando la famosa "Muixarenga" con la colaboración
de Eduard Navarro con la dolçaina, instrumento clave de la cultura valenciana.
La segunda parte del
espectáculo estuvo centrado en la danza, el piano, la poesÃa y por supuesto en
MarÃa del Mar Bonet que hizo acto de presencia en último lugar, regalándole al
público una voz contundente y profunda, al tiempo que cálida y dulce.
Abrió la segunda parte el
grupo valenciano "Bajoqueta Rock" interpretando junto a L'Orfeò el tema "Polleta"
dándole un soplo de vitalidad y alegrÃa al escenario, con el que la gente vibró
por la energÃa que se desprendÃa del mismo.
Posteriormente, con una
tenue luz sobre el escenario se dio cita Fernando Taberner al piano acompañado
por l'Orfeò interpretando "Comiat de l'à nima".
Posteriormente llegó el
momento de la presentación de la homenajeada, de MarÃa del Mar Bonet, la cual
hizo acto de aparición al escenario envuelta entre una gran ovación. Se le hizo
entrega de uno de los sÃmbolos más destacados de la población, el palmito, a lo
que ella respondió con una gran sonrisa mientras lo aireaba al viento para que
el público pudiera verlo.
La artista balear
interpretó algunos de sus temas más conocidos entre los que se encontraban "La
Balanguera", acompañada en todo momento por el músico Lautaro Rosas el cual se
encargaba de tocar la guitarra o el peculiar instrumento que llevaba consigo
llamado bouzouki.
El colofón lo pusieron
unos fuegos artificiales en el exterior del TAMA y un recopilatorio de
canciones tÃpicas valencianas interpretadas por Bajoqueta rock.
En cuanto a la
programación del dÃa se tienen previstos distintos eventos durante todo el dÃa,
empezando a las 09:00h con una recepción en el Paseo Santo Cristo hasta las
20:30h que se procederá a la inauguración del Monumento al Emigrante en la
rotonda de la Plaza de Toros. También se podrá disfrutar de la gastronomÃa de
la zona, visitas culturales o sumergirse en una exposición fotográfica titulada
"Villacarrillo en el recuerdo".
En definitiva se trata de
homenajear a la figura de la persona valiente que en un momento determinado de
su vida se ve obligada a tener que hacer la maleta en busca de un futuro algo
más esperanzador.