Imagen de archivo de una mujer teletrabajando en su casa. EFE-Sara Morato-Archivo
Investigadores de la Universitat de València y la Universidad de Bolonia han concluido que el modelo de trabajo hÃbrido, presencial y teletrabajo, influye positivamente en el rendimiento laboral pero revela que aunque el teletrabajo también aumenta la concentración y la motivación, genera aislamiento social.
La investigación publicada en la revista "Journal of Business and Psychology" y en la que participa el catedrático del Departamento de PsicologÃa Social de la Universitat de València (UV) Vicente González Romá, plantea mejorar el ambiente laboral presencial y fomentar reuniones informales en lÃnea.
"Los resultados muestran que la relación entre teletrabajo y rendimiento laboral es compleja, aunque la influencia neta del primero sobre el segundo es positiva", explica González Romá, también investigador del Instituto de Investigación en PsicologÃa de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional, y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL) de la UV, y coautor del estudio.
Tras la pandemia del COVID-19, el sistema de trabajo hÃbrido, modelo laboral que combina el trabajo presencial con el trabajo a distancia, ha aumentado, de forma que, según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (EUROFOND), el 49 % de los europeos declaró en 2021 que les gustarÃa trabajar desde casa varios dÃas a la semana.
Si bien otros trabajos anteriores ya habÃan estudiado la relación entre el trabajo a distancia y el rendimiento, ninguno de ellos habÃa identificado los mecanismos subyacentes de dicha correlación.
AsÃ, se ha observado que los dÃas en los que se trabaja en casa, la plantilla experimenta una mayor concentración, lo que fomenta una mayor motivación laboral y un mayor rendimiento.
Sin embargo, el teletrabajo tiene sus contrapartidas, ya que produce cierto aislamiento social, que disminuye la motivación laboral y, con ello, el rendimiento.
En este sentido, los investigadores señalan herramientas de mejora en el trabajo presencial.
Para mejorar la concentración en actividades laborales, la gerencia puede modelar el comportamiento del equipo evitando las interrupciones y creando un entorno de trabajo más silencioso y gestionar el diseño de la oficina para trabajar con altos niveles de concentración.
"Para evitar la influencia negativa de la sensación de aislamiento social, las organizaciones que estimulan el teletrabajo deberÃan implementar prácticas tales como programar reuniones informales en lÃnea que permitan mantener y desarrollar las relaciones sociales", afirma Vicente González Romá.
El estudio se realizó en un ayuntamiento italiano durante ocho dÃas consecutivos y contestaron más de 200 personas de diversas ocupaciones (cuerpo administrativo, ingenieros, educadores, entre otros) que trabajaban uno o dos dÃas a la semana en casa.
Las personas participantes respondieron a una encuesta en lÃnea todos los dÃas para medir mediante una escala las diferentes variables estudiadas.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese