Representantes de entidades trans y LGTBi han interrumpido este jueves el pleno de Les Corts al grito de "la ley Trans no se toca" y han sido desalojados de la tribuna de invitados del hemiciclo por la presidenta de la Mesa.
Durante la intervención del diputado de CompromÃs Franscesc Roig, en la que ha acusado de "transfobia" a la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, los invitados de la tribuna, todos con camisetas blancas, han aplaudido y se han levantado de espaldas cogidos con las manos en alto.
Roig le ha espetado a Camarero que además de los muertos de la dana y las residencias, "a partir de hoy también va a cargar con los muertos de la transfobia y la homofobia" y ha añadido: "Aquà no estamos enfermos, la única enfermedad es su odio y su transfobia".
Cuando Camarero empezaba a responderle, la tribuna de invitados ha empezado a incriminarle pidiendo que les atienda y, después de que la presidenta les recordara que "el público ha de abstenerse de cualquier tipo de manifestación" y pedirles que abandonaran el hemiciclo, han apuntado que "estos son los derechos".
Finalmente, han sido desalojados al grito de "la ley Trans no se toca" y Camarero ha continuado su intervención acusando a Roig de "mentir descaradamente" al afirmar que permiten las terapias, pues según la vicepresidenta "todas están prohibidas".
"Hemos sido nosotros lo que hemos prohibido estas terapias y sÃ, (hay) acompañamiento a los menores porque los menores se protegen por delante de todo", ha concluido.
El colectivo Lambda LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, y Chrysallis, Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans, habÃan convocado para esta mañana una concentración ante Les Corts Valencianes para defender la ley trans.
Según anunciaron ambas asociaciones, el Gobierno valenciano ha utilizado las enmiendas a la conocida como ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat para modificar la ley trans valenciana, "que fue una ley pionera en el Estado español".
Los colectivos consideran que las enmiendas a la ley 8/2017 del Partido Popular y Vox "introducen dudas sobre la legitimidad cientÃfica de la identidad de género y relativiza la autodeterminación, lo que supone un cambio en la orientación interpretativa de la ley".
Las asociaciones consideran que el vaciado de contenido de la ley trans valenciana no se trata de un hecho aislado, sino que el Partido Popular, desde su llegada a la Generalitat, "ha desplegado una estrategia sistemática de desactivación de los espacios de participación del colectivo trans y LGTBIAQ+ que no le son afines".