Juan
Arnal dejará el AyunÂtamiento de Algar de Palancia el próximo mes de junio, desÂpués
de 16 años en el ConÂsistorio, los cuatro primeros como concejal y los doce siÂguientes
como alcalde de esta localidad de la Baronia.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Su
llegada a la polÃtica, ya como afiliado del Partido PoÂpular aunque dentro de
una lista independiente, se produÂjo después de que Arnal orÂganizara, durante
dos años, 1994 y 1995, las fiestas de la Mare de Déu de la Mercé en la localidad como
festero mayor, "fueron dos años en los que los festejos fueron todo un éxito,
con numerosos cambios que fueron muy bien acogidos por los vecinos".
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Fue
posteriormente cuanÂdo Arnal entró en el AyuntaÂmiento de la mano de Pepe
Catalunya en 1995, cuando el entonces alcalde socialista le propuso formar
parte de una candidatura independiente, "fueron cuatro años en los que, debido
a que el alcalde vivÃa y trabajaba en ValenÂcia, tuve la oportunidad de conocer
la institución como segundo teniente de alcalde, viviendo el dÃa a dÃa de la
gesÂtión municipal, atendiendo a los vecinos y ejerciendo funÂciones de
alcalde".
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En la
siguiente legislatura, Arnal ya encabezó la candidaÂtura del Partido Popular,
con la que obtuvo mayorÃa absoÂluta, una circunstancia que repetirÃa las dos
legislaturas siguientes.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Al
respecto, Arnal recuerÂda gratamente la experiencia con la oposición en sus dos
primeras legislaturas, donde contó con el apoyo de una concejal de Unión
Valenciana y con otro del PSOE, "en la última, sin embargo, la opoÂsición, con
una candidatura elaborada para ganarme las elecciones de 2007, ha tenido otra
actitud, mucho más crÃÂtica, cuando no ha habido un alcalde que haya tenido más
en cuenta la opinión de los ciudadanos que yo. He hecho todo lo que me han
pedido mis vecinos siempre que ha estado en mi mano".
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Arnal
se retira porque conÂsidera que, después de dieciÂséis años "trabajando por el
pueblo", ha llegado la hora de que entre gente joven, "tenÂgo 70 años, y ha
sido mucho tiempo el que he dedicado, por lo que ahora me toca dar el relevo a
otras personas".
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Recuerdos
y experiencias
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En
todos estos años, el toÂdavÃa alcalde de Algar recuerÂda experiencias positivas
y otras que no lo han sido tanÂto, "sin duda, uno de los moÂmentos más
difÃciles fue en octubre de 2000",
cuando las fuertes lluvias que cayeron en el Camp de Morvedre y el Alto
Palancia estuvieron a punto de provocar el derribo de la presa, "yo estaba con
el inÂgeniero jefe de la presa, EnriÂque Sifre, quien, viendo cómo crecÃa el
nivel del agua en el embalse, pidió el desalojo de todos los pueblos situados
en los márgenes del rÃo ante el riesgo de que la infraestrucÂtura, que todavÃa
no habÃa sido probada, no aguantase semejante cantidad de agua".
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En
este sentido, Arnal reÂcuerda cómo tuvieron que "desalojar a todo el pueblo y enviar
a la gente al auditorio y al polÃgono industrial". Para el primer edil, éste
fue un moÂmento "de mucho sufrimienÂto, pues estamos a apenas 300 metros de la presa".
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
A
Juan Arnal también le duelen las crÃticas realizadas de forma personal, "yo
nunca digo mentiras, al contrario, siempre digo la verdad, por lo que no tengo
ningún miedo a hablar", y recuerda el episoÂdio sucedido con la posibiliÂdad de
que se ubicara en el municipio una planta de reciÂclaje industrial, "se creó
una plataforma de forma inmeÂdiata, encabezada por gente que ni siquiera habÃa
venido a hablar conmigo para enteÂrarse de cómo estaba el tema, y que enseguida
se dedicó a hacer declaraciones en prenÂsa", y añade, "lo que yo tenÃa bien
claro es que, si el pueblo no querÃa esta instalación, la planta no se
construirÃa en Algar de Palancia".
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
En
cuanto a otras expeÂriencias más positivas, el edil popular recuerda con cariÂño
los actos organizados con motivo del 400 aniversario de la repoblación
cristiana de la localidad, celebrado el pasaÂdo año, "fue una jornada fesÂtiva
en la que disfrutó todo el pueblo", apunta Arnal, quien añade que se está
acabando un libro sobre la historia del municipio, 'Historia General de Algar
de Palancia y princiÂpios del siglo XXI'.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
"Todo
lo que he hecho ha sido con muchas ganas e iluÂsión", y pone como ejemplo la
plaza del pueblo, cuyo diseño fue seleccionado por los veciÂnos.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Ayudas
a la natalidad
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Una de las medidas más populares
puestas en marcha por Arnal es, sin duda alguÂna, las ayudas a la natalidad,
puestas en marcha en 1999 y que finalizaron el pasado 31 de diciembre. Se han
benefiÂciado de ello 55 familias, que recibÃan 725 euros, la cuna, el carro, el
tacatá y el balanÂcÃn las parejas empadronadas en la localidad que han tenido
un hijo en este periodo.