Estas comarcas de la Comunitat Valenciana están en situación de emergencia por la sequía
La Confederación Hidrográfica del Júcar establece la situación de escasez en cuatro niveles: normalidad (ausencia de escasez), prealerta (escasez moderada), alerta (escasez severa) y emergencia (escasez grave)
EFE - 06/05/2024
Un labrador muestra los efectos de la sequía y el calor en su plantación. EFE-Morell-Archivo
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha confirmado este lunes que los sistemas Palancia-Los Valles, Cenia-Maestrazgo y Marina Alta continúan en situación de emergencia por escasez grave, según el último informe, del mes de abril, sobre los escenarios de sequía y escasez de agua en su demarcación.
Por otro lado, el sistema de Mijares-Plana de Castellón entra en alerta (escasez severa) y se suma al de la Marina Baja, mientras continúan en prealerta por escasez los sistemas de Serpis y Vinalopó-Alacantí.
La CHJ ha informado asimismo de que Palancia-Los Valles, Marina Alta y Mijares-Plana de Castellón se encuentran en situación de sequía prolongada.
Para la realización del informe, la CHJ tiene en cuenta las variables de las precipitaciones medidas en las estaciones meteorológicas, las aportaciones de los ríos en las estaciones de aforo y las aportaciones de entradas a embalses, las evoluciones de los niveles piezométricos en los acuíferos y los volúmenes embalsados, con un diagnostico mensual.
Establece asimismo la situación de escasez en cuatro niveles: normalidad (ausencia de escasez), prealerta (escasez moderada), alerta (escasez severa) y emergencia (escasez grave).
La CHJ informa de que cuando algún escenario se encuentre en situación de escasez se podrán tomar las medidas necesarias para paliar los efectos de la misma dentro del marco de actuación establecido en el Plan Especial de Sequías (PES).
Señala asimismo que corresponde la toma de decisiones a la Junta de Gobierno, a la Comisión Permanente de Sequía o a la Comisión de desembalse en las que ésta delegue, con el apoyo de la Oficina Técnica de Sequías, y se tendrá en cuenta la especificidad de la zona afectada y la gravedad de la situación.