Las
residencias
teatrales CreadorEs
alcanzan su última semana con una variedad de interesantes
propuestas
exclusivas y abiertas a todo el público.
Un estreno teatral, la proyección de una pelÃcula inédita, dos
dramaturgos batiendo sus textos en un ring de boxeo y el lujo de
contar con una de las principales figuras del teatro argentino
compartiendo sus conocimientos y experiencias.
"La
semilla"
es el tÃtulo de la obra que el director teatral argentino Cristian
Drut,
la directora mexicana Gabriela
Ochoa
y
el
autor y dramaturgo mexicano Édgar
ChÃas
han estado ensayando durante varias
semanas
en
València y representarán
este jueves y viernes (21
y 22 de septiembre)
en la Sala Off. Un montaje que se estrenó este mismo mes de agosto
en Argentina y México simultáneamente, con elencos distintos, y que
aún permanecen en cartel. En València también contará con un
reparto diferente compuesto por los actores Olinda Larralde Ortiz,
Anais Duperrein y José Zamit.
La
obra es una historia de amor real e incomprendida, aparecida en los
periódicos en 2010. Olinda vuelve a su paÃs después de muchos
años. Los recuerdos son confusos y necesita reencontrarse con su
pasado. Sólo tiene algunas pistas y mucha confusión. Una mañana,
la doctora RÃos la encuentra caminando desnuda por la calle. Ese es
el inicio de una fuerte amistad y el comienzo de la búsqueda del
origen, hacia Lala, quien es a la vez su abuela y madre, y hacia Roi,
su padre, nieto de Lala.
Se
trata de una coproducción en la que participa la propia sala Off,
apoyada por Iberescena, que "regresa
a València, uno de sus motores iniciales, ya que aquà se hizo su
primera lectura dramatizada. TenÃa, pues, los ingredientes para
estar aquÃ. Creo que harán un gran trabajo",
apunta Gabriel Ochoa, director de CreadorEs.
Unos
dÃas antes, el martes 19
de septiembre,
a las 20.00h, también en la Sala Off, se celebrará la Final
del Torneo de Dramaturgia.
Los textos de Mafalda
Bellido,
"L'Olivica de l'Alt Palà ncia", y Adrián
Bellido,
"La Gillette Homicida de Gilet", se
verán las caras en un ring de boxeo, con dos actores como púgiles y
réplicas interpretativas en lugar de golpes.
Una
actividad, dentro de la programación de CreadorEs, que su director
considera "fundamental
para dar visibilidad a la dramaturgia valenciana. Para muestra, un
botón: el ganador del año pasado, Juli Disla, estará este año en
el Torneo de Dramaturgia original en el Festival Temporada Alta.
Exportamos
dramaturgia".
El
argentino Santiago
Loza,
uno de los grandes nombres de CreadorEs 2917, estrenará
el próximo miércoles, 20 de septiembre,
su pelÃcula "Los
labios" en
la Filmoteca de València, dentro de las actividades paralelas de las
residencias teatrales CreadorEs que
elaboran
en colaboración con el IVAC, actividades
que
se completarán con un
encuentro con actores y actrices.
"Los
labios" es una producción de 2010, inédita entre nosotros, que
tiene como punto de partida la llegada de tres mujeres a un hospital
ruinoso de una provincia subdesarrollada argentina para cuidar,
investigar, en definitiva ayudar, a sus habitantes. Un film que Loza
codirigió con Iván Fund y que tiene una importancia clave en su
carrera. "La
pelÃcula puso en duda mecanismos que tenÃa fijos a la hora de hacer
cine. Me arrebató, me obligó a modificarme, a moverme de zonas de
confort. A cuestionarme sobre lo que creÃa de algunos elementos que
componen una ficción cinematográfica. Fue una manera de crecer o
creer junto a otro, también de aprender a renunciar, aceptar que uno
no tiene la razón ni la última palabra y en ese abandono ganar en
experiencia y fortaleza",
explica el cineasta argentino.
La
última semana de CreadorES multiplica por tres su oferta de master
class.
Itziar
Pascual
reflexionará, hoy lunes, en torno a un puñado de preguntas sobre la
dramaturgia para la infancia y la juventud. La brasileña Marilia
Samper
centrará su charla, el miércoles 20 de septiembre, a las 17.00h, en
lo que significa ceder la palabra al personaje. La última de estas
clases magistrales, que a su vez es también el punto y final a esta
edición de CreadorEs, la impartirá la
prestigiosa dramaturga, actriz, directora de escena y docente teatral
argentina Beatriz
Catani.
Será el sábado, 23 de septiembre, a las 11h, en el Colegio Mayor
Doctor Peset y llevará por tÃtulo "El otro lado de la
obra".
Beatriz
Catani es
autora de una compleja obra pensada al mismo tiempo desde la
actuación, ámbito en el que comienza a trabajar a comienzo de los
años noventa como actriz, y la escritura dramática, cuyos primeros
resultados ya como dramaturga y directora fueron "Cuerpos A
banderados" y "Ojos de ciervo rumanos", dos obras que le
bastaron para lograr el reconocimiento de los circuitos europeos.
Paralelamente ha desarrollado un teatro de tipo documental que
experimenta con nuevas formas de situar la escena frente a la
realidad.
Lunes,
18 de septiembre, 17h, Centre Cultural La Nau: "Suevos, vándalos y
arándanos", master class de Itziar Pascual.
Martes,
19 de septiembre, 20h, Sala Off: Final del Torneo de
Dramaturgia.
Miércoles,
20 de septiembre, 17h, Centre Cultural La Nau: "Ceder la voz al
personaje", master class de Marilia Samper.
Miércoles,
20 de septiembre, 20:15
h,
Filmoteca: Estreno en València de "Los labios" (Santiago Loza e
Iván Fund, 2010).
Jueves
y viernes (21 y 22 de septiembre), 21h, Sala Off: Estreno de la obra
"La semilla".
Sábado,
23 de septiembre, 11h,
Colegio
Mayor Doctor Peset: "El otro lado de la obra", master class de
Beatriz Catani.
CreadorEs
2017, como el año pasado, sigue contando con el apoyo de la
Universitat de València a través de La Nau Cultural y el Aula de
Teatre (que participa en el proyecto desde la primera edición), del
proyecto Off, de la Fundación SGAE,
del Institut Valencià de Cultura y
del Ayuntamiento de València a través de la ConcejalÃa de Acción
Cultural.