Estudiantes,
profesores y técnicos de Acción Social de la Universidad Católica
de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV) realizarán durante este
verano dos experiencias de voluntariado internacional en Perú y
Paraguay, coordinados por el vicerrectorado de Estudiantes y Acción
Social, dirigido por Yolanda Ruiz.
AsÃ,
hoy, viernes, partirá el grupo de Perú, formado por el sacerdote
Javier Grande, rector del Seminario Menor de XÃ tiva; Isabel Fuentes,
técnico de Acción Social UCV; y los estudiantes Patricia Galisteo,
de tercer curso del doble grado de Educación Social y Primaria;
Ester Mollá, de primero de Educación Social, y Sandra Ramis, de
segundo de PsicologÃa.
Todos
ellos viajarán a Lima, "a los barrios más pobres de la capital de
Perú, concretamente al distrito de Santa Rosa, en donde permanecerán
hasta el próximo 14 de agosto", según han indicado hoy a la
agencia AVAN fuentes de la UCV.
En
el distrito de Santa Rosa, "ha estadocomo misionero durante
varios añosel sacerdote Vicent Font ylos voluntarios
reforzarán la labor educativa que este sacerdotedesempeñó
con distintos colectivos de la región, principalmente con niños",
han añadido.
Voluntariado
en Paraguay
Asimismo,
otro grupo de voluntarios de la UCV viajará del 23 de julio al 22 de
agosto a la localidad de Villarrica del EspÃritu Santo, en la región
de Guairá, en Paraguay, con el objetivo de desarrollar un proyecto
de "educación para el desarrollo".
En
la expedición participarán los profesores de la Facultad de
PsicologÃa, Magisterio y Ciencias de la Educación, Cristina
MartÃnez y Carlos Novella, coordinador del viaje; y las estudiantes
Cirenia Beitia, de cuarto curso del doble grado de Infantil y
Primaria; Lorena Torres, de tercero del doble grado de Educación
Social y Primaria; y la antigua alumna de Magisterio Belén
Izquierdo.
Los
voluntarios impartirán cursos a las comunidades indÃgenas guaranÃes
junto con la religiosa Juana Santos y el profesor Bruno Báez de
Paraguay, con los que trabajarán la autoestima, el trabajo
cooperativo, la ética profesional, los valores cristianos, el perfil
del educador católico, la preparación de clases, la comunicación
verbal y no verbal y las inteligencias múltiples, según fuentes de
la UCV.
La
gestión y resolución de conflictos en el aula, los estilos de
aprendizaje, el uso pedagógico del móvil, los hábitos saludables,
la calidad y buenas prácticas educativas, la evaluación por
competencias, las entrevistas con los padres y las técnicas de
estudio, son otros de los contenidos que se abordarán durante este
mes, han añadido.
La
Oficina de Acción Social coordina estos programas de voluntariado
internacional en Perú y Paraguay desde el año 2007.