Metrovalencia. EPDAFerrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha licitado la contratación del servicio de vigilancia y protección de clientes, agentes, material móvil e instalaciones de la futura LÃnea 10 (Alacant-Natzaret) de Metrovalencia por un importe de más de 1,3 millones de euros, IVA incluido.
El servicio, cuya duración inicial del contrato es del 11 de noviembre de 2021 hasta el 14 de enero de 2023, busca garantizar con la máxima eficacia posible la vigilancia y seguridad de esta nueva lÃnea en instalaciones y vehÃculos ferroviarios, asà como de las personas que se encuentren trabajando o utilizando los servicios, tanto en estaciones y apeaderos o en dependencias técnicas de FGV.
Entre las labores del personal designado a estas tareas están las de hacer cumplir la normativa interna de FGV en materia de seguridad y lo establecido en la ley del sector ferroviario; asà como detectar cualquier circunstancia que pueda originar una situación de inseguridad, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Igualmente, se encargará de impedir cualquier hecho que redunde en perjuicio de los intereses de las personas usuarias, empleados e instalaciones de FGV, que además ha establecido como prioritario conceder especial atención a las personas con diversidad funcional, y a aquellas personas con cualquier problema de accesibilidad.
La LÃnea 10, una vez completada, unirá el centro de València con la zona de la Ciudad de les Artes y las Ciencias y el barrio de Nazaret, lo que amplÃa de manera muy considerable la oferta de transporte de la red de Metrovalencia.
Esta lÃnea combina tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de unos 5 kilómetros y 8 estaciones y paradas (3 subterráneas y 5 en superficie), al no estar conectada con el resto de la red cuanta con un taller provisional en el barrio de Nazaret.
En la actualidad, se están ejecutando las obras previstas a lo largo del tramo subterráneo y en superficie, asà como los trabajos de electrificación, instalación de subestaciones y acometidas del trazado y la señalización, comunicación y seguridad. La previsión es que la lÃnea entre en funcionamiento entre marzo y abril de 2022.
El proyecto de construcción del conjunto de esta lÃnea está cofinanciado por la Unión Europea, a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
De forma simultánea a los trabajos en las estaciones subterráneas y a la planificación de todos los servicios necesarios para la apertura de la nueva lÃnea, se están instalando las marquesinas de las cinco paradas en superficie.
Este proceso, que comenzó en la parada de Quatre Carreres, actualmente se está avanzando con la instalación de la de Ciutat Arts i Ciències-JustÃcia, y después irán progresivamente las de Oceanogrà fic, Moreras y Nazaret.
Las paradas cuentan con 23 metros de largo, lo que garantizará una mayor accesibilidad y más espacio para las personas que utilicen el transporte.
Además, el nuevo equipamiento dispone de lugares para colocar información de servicio, como horarios y planos, asà como teleindicadores y soportes publicitarios. Se trata de estructuras metálicas que reproducen en su parte posterior la silueta del "trencadÃs".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese