"Turismo, vino y ventas: del reclamo local al mercado global" ha sido el eje del evento empresarial Focus Pyme y Emprendimiento Utiel-Requena, La Hoya de Buñol y La Serranía, celebrado hoy en el Ayuntamiento de Venta del Moro.
La jornada ha reunido a personas emprendedoras, pymes y agentes del ecosistema interesados en conocer la manera de impulsar el desarrollo económico del territorio a través de la identidad local y la cooperación empresarial.
El encuentro, organizado por CEEI Valencia, con la colaboración de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, Rurable y RuralTec ha puesto de relieve cómo los valores del territorio pueden convertirse en auténticos motores de competitividad, diferenciación y crecimiento.
Para ello, en la jornada, dirigida por Judith Celma, redactora de El Periódico de Aquí, ha contado con empresas que han dado a conocer su experiencia para posicionarse y captar clientes desde el territorio.
En encuentro ha ofrecido también un espacio para el networking en el que los negocios, las personas emprendedoras, los profesionales y los agentes, han podido interactuar y crear sinergias y colaboraciones.
La inspiración de pasar a la acción
Tras la inauguración del evento por parte de Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, y Luis Francisco López, alcalde de Venta del Moro y presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, ha tenido lugar la conferencia motivacional "La Hora de las Personas Medias", a cargo del empresario y conferenciante Sergio Ayala.
La charla, cargada de humor, energía y mensajes inspiradores ha animado al público a salir de su zona de confort, trabajar la marca personal y apostar por la resiliencia y el aprendizaje consciente, recordando que cualquier persona puede alcanzar sus sueños si se decide a actuar.
El poder del rural: convertir la autenticidad en valor
La mesa "El poder del rural: cómo convertir el territorio en un reclamo" ha reunido a Alba Martínez, fundadora de Con Alma Rural, y a Ana Vila, cofundadora y directora de Vilasira.
Ambas han explicado cómo sus negocios han sabido transformar la autenticidad del entorno rural en una propuesta de valor diferenciadora.
Desde su experiencia, han hablado de la identidad local como clave para atraer visitantes y generar oportunidades económicas en los municipios de interior.
Alba Martínez ha explicado que "de donde todos ven una limitación, yo he sacado una gran ventaja competitiva, porque en lo rural puedo darle ese valor añadido a todo lo que hago".
Para Ana Vila "el entorno rural tiene muchas oportunidades precisamente porque está muy poco explotado".
Vino con sello local y proyección global
El cierre de la jornada ha ido de la mano del sector vitivinícola con la mesa "Vino con sello local y proyección global", en la que han participado Ana Mª Gómez, socia y enóloga de Bodegas Gratias, y Carlos García, director de Marketing y Comunicación de Bodegas Vicente Gandia.
Ambos han dado a conocer estrategias y aprendizajes sobre comercialización e internacionalización, demostrando cómo tanto una pequeña bodega familiar y ecológica como una gran empresa consolidada pueden crecer desde la calidad, la innovación y el arraigo al territorio.
En su intervención Carlos García ha indicado que el valor diferencial de las Bodegas Vicente Gandia está en su innovación constante.
Por su parte, Ana Mª Gómez ha destacado que "para los pequeños del sector del vino es muy difícil ahora abrir nuevos mercados porque estamos sometidos a la misma legislación que si fuéramos grandes".
Focus Pyme y Emprendimiento es una iniciativa de CEEI Valencia, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.