Material incautado por la PolicÃa Nacional en una operación contra el narcotráfico. EFE-Archivo
El operativo contra la considerada la mayor red criminal de la Comunitat
Valenciana dedicada al narcotráfico y el blanqueo de capitales se ha
saldado con la detención de 81 personas y la incautación de más de dos
millones de euros en metálico -más de la mitad de ellos ocultos en una
"habitación del pánico" en el domicilio del cabecilla en Xà bia
(Alicante)-, dos veleros, un yate y 73 vehÃculos.
La operación,
cuyos primeros detalles fueron avanzados la semana pasada por la PolicÃa
Nacional, ha sido desarrollada en colaboración con Europol y las
policÃas de RumanÃa, Suecia, Portugal, Gran Bretaña y Colombia.
Más
de 200 policÃas han intervenido en el operativo final, desarrollado en
Alicante, Valencia, Madrid, Galicia y Barcelona y en el que se han
realizado 13 registros y 41 detenciones.
Se considera asÃ
neutralizada una de las mayores y mejor asentadas estructuras
criminales, investigada por la PolicÃa desde enero de 2018.
Además de los dos millones incautados, se han intervenido joyas, piedras preciosas, relojes de lujo y tres armas de fuego.
Se han localizado inmuebles por valor de 20 millones de euros y se han congelado 800 cuentas corrientes.
Por
el momento, a los detenidos se les imputan operaciones de blanqueo por
valor de 7 millones de euros, pero la operación continúa abierta para
analizar la documentación y los ordenadores intervenidos y buscar más
indicios y pruebas de la actividad criminal de la red.
Las
investigaciones comenzaron en enero del año pasado, cuando la PolicÃa
Nacional tuvo conocimiento de una red criminal asentada en Alicante
dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes a gran escala y
comprobó que, de forma paralela, estaban blanqueando los beneficios de
esa actividad con diferentes métodos.
La PolicÃa subraya la
complejidad de este operativo, ya que la organización estaba muy
compartimentada y perfectamente estructurada; sus principales miembros
empleaban medidas de seguridad y además eran "blancos", es decir,
carecÃan de antecedentes policiales por narcotráfico.
Se crearon
por ello equipos de investigación conjuntos, tanto el área criminal como
en la financiera, se impulsó la colaboración con otros paÃses y Europol
asignó todos los medios y analistas a su disposición.
La
organización contaba con varios escalones totalmente estancos que
realizaban las tareas que los cabecillas les encomendaban e incluso
disponÃa de un equipo de seguridad para realizar contravigilancias y
abordar acciones especialmente complejas, como el cobro de deudas,
extorsiones o "vuelcos" (robar a otros narcos).
Este último grupo era especialmente violento y llegó a verse salpicado por un asesinato en la localidad de Campello (Alicante).
Gracias
a la colaboración internacional se detectó un "fortÃsimo" grupo
criminal sueco que comenzaba a moverse en Barcelona y con el que
contactó la red que se estaba investigando para mejorar su
infraestructura y sus capacidades, relata la PolicÃa Nacional en un
comunicado.
Fue gracias al apoyo de la policÃa sueca que se pudo
localizar al lÃder de la trama, detenido finalmente en Valencia, y a
tres de sus colaboradores.
Conforme avanzaba la investigación se
sucedieron las intervenciones y desde mediados de 2018 hasta ahora los
agentes se han incautado de 3.200 kilos de cocaÃna en el momento en el
que iban a ser introducidos en el mercado por distintos métodos,
incluido el llamado "gancho ciego", consistente en transportar la droga
en un contenedor con mercancÃa legal declarada.
Se detectaron también envÃos en coches caleteados, en una embarcación, el remolque de un camión y en un laboratorio clandestino.
En
estas intervenciones los agentes detuvieron inicialmente a 20 y
personas y después a 18, todas "subcontratadas" por el grupo criminal
investigado con el objetivo de alejar el foco de la dirección de la red.
Ante estas operaciones, explica la PolicÃa, "la organización se empezó a
'secar'" y sus miembros comenzaron a cometer errores en sus
comunicaciones, lo que permitió detectar el trasvase de grandes
cantidades de dinero entre los cabecillas.
En total se ha investigado a 150 personas, 81 de las cuales han sido detenidas a lo largo de todo el proceso.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese