La Cuna de Campeones contará con el piloto valenciano Jaume Masià como punta de lanza de su proyecto 2017. Con cerca de 90 jóvenes pilotos de entre 6y 17 años en sus categorÃas inferiores, la Cuna de Campeones llega al campeonato del mundo junior de Moto3 para luchar por estar entre los mejores con un piloto de garantÃas que afronta su tercera temporada en el FIM CEV Repsol.
Con la participación de Jaume Masià en la categorÃa de Moto3 la Cuna de Campeones abarca todo el abanico de la formación de jóvenes pilotos. Comienza en las Minimotos, continúa con las categorÃas de MiniGP 110, MaxiGP 220 XL(Moto5), PM4y llega al RFME Campeonato de España de Velocidad con las categorÃas Moto4 y PreMoto3, asà como en el mundial junior en Moto3 y la European Talent Cup.
El piloto de Algemesà comenzó en el mundo de las motos en 2008 con sólo 8 años de la mano de la Cuna de Campeones.Empezó en la categorÃa de Minimotos con otros pilotos como Arón Canet y Jorge MartÃn ahora mundialistas. A partir de entonces los resultados fueron llevándole de categorÃa en categorÃa hasta llegar al Campeonato de España de Velocidad en 2011.
Masià participará en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 a los mandos de una KTM con los colores de la Cuna de Campeones y según el director de la escuela del Circuit, Julián Miralles "creo que vamos a ser capaces de estar luchando por estar entre los mejores desde la primera carrera, el FIM CEV Repsol es el mejor campeonato de Moto3 por detrás del Mundial y tenemos a un gran piloto que ya ha demostrado muchas cosas y que pronto podrá seguir la senda de otros pilotos de la Cuna que han llegado al Mundial". Por su parteJaume Masià se ha mostrado "muy ilusionado, la Cuna de Campeones es el campeonato donde me he formado como piloto y llevar los colores de la Cuna en el Mundial Junior es un gran reto".
El FIM CEV Repsol comenzará el 29 y el 30 de abril en el Circuito de Albacete y constará de ocho fines de semana de competición, dos de ellos en el Circuit Ricardo Tormo