Un total de 37 personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana
se han insertado en el mercado laboral a través de los Planes Integrales de
Empleo desarrollados por el Instituto Valenciano de Atención a los
Discapacitados y Acción Social (IVADIS), adscrito a la Conselleria de Justicia y
Bienestar Social, y el Servef con el fin de aumentar las contrataciones en este
colectivo.
El conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré, ha
destacado "el compromiso de la Generalitat con la inserción sociolaboral de las
personas más desfavorecidas, al dar respuesta a las necesidades laborales y
formativas de estos colectivos a través del desarrollo de estas acciones y un
amplio programa de actuaciones de fomento de empleo".
Cabré ha apuntado que "72 personas con
discapacidad de las tres provincias de la Comunitat
Valenciana ha participado en las acciones realizadas en 2011",
y ha reiterado que "el objetivo prioritario del
Govern valencià es conseguir que los colectivos más necesitados cuenten con un
puesto de trabajo, que les ayude a sentirse integrados socialmente y a
conseguir su plena autonomía".
En la provincia de Valencia participaron 40 personas con discapacidad,
de las que 22 han conseguido encontrar trabajo. De los 32 usuarios del PIE
desarrollado en la provincia de Alicante, una quincena han sido contratados. Del
total de inserciones conseguidas, 17 han sido de más de un año o de tipo
indefinido.
El Instituto Valenciano de Atención a las Personas con
Discapacidad y Acción Social es una entidad de derecho público que responde a
principios básicos de coordinación y de unidad de acción en la consecución de
programas que incidan inserción socio-laboral de las personas con discapacidad
de nuestra Comunidad.
Itinerarios de
inserción
Los Planes Integrales de
Empleo cuyo objetivo
ha sido favorecer la inserción laboral mediante la orientación laboral, la
formación y las subvenciones para las empresas que contraten a alguna
participante del plan.
Entre las actuaciones desarrolladas se encuentra
el itinerario de inserción, que comprende la información, orientación,
formación, trabajar la motivación en la búsqueda de
empleo de manera constante, reforzar su autoestima y el acompañamiento para facilitar la
incorporación al mercado laboral de los participantes, además de un seguimiento
en la empresa una vez cumplida la contratación.
Las empresas con ámbito
de actuación en la
Comunitat Valenciana pueden acceder a las subvenciones por Plan Integral, por lo
que la empresa ordinaria que contrate un participante del PIE recibe ayudas que van desde 1.000€ hasta 8.000€.
Además, estas ayudas son compatibles con otros incentivos a la contratación
como bonificaciones en la Seguridad Social y deducción del impuesto de
sociedades.