El pasado 7 de abril la Real Acadèmia de Cultura Valenciana organizó la Jornada "Situació de l´autogovern i opinió pública: al voltant del 40 aniversari de l´Estatut d´Autonomía", para estudiar la utilidad de la autonomía política para los valencianos cuando se cumplen 40 años de la recuperación del autogobierno, anulado en 1707 tras la abolición dels Furs.
En la Jornada se celebró un interesante debate titulado "La opinió pública davant l´aniversari de l´Estatut", que contó con la participación de Pere Valenciano, presidente del Grupo "El Periódico de Aquí" y Héctor González, presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, que analizaron los problemas de las empresas periodísticas valencianas y las dificultades de los periodistas, la importancia de la prensa comarcal y la carencia de medios escritos realmente autonómicos y se constató la necesidad de una mayor objetividad y transparencia en la distribución de publicidad institucional a los medios de comunicación.
La invisibilidad de los problemas valencianos en los medios de comunicación estatales dificulta que se consigan justas reclamaciones como la recuperación del Derecho Civil o la infrafinanciación.
El acto fue presentado por el Decano de la RACV José Luis Manglano, y destacó el compromiso del organismo cultural fundado en 1915 con la recuperación del derecho foral actualizado a los tiempos presentes.
Por parte de José Bonet, Catedrático de Derecho de la UV y José Ramón Chirivella, presidente de Juristes Valencians se impartió una conferencia " La lluita per la recuperación del Dret Civil Valencià" moderados por la abogada Lorena Ferrandis, en la que se denunció el momento crítico para el autogobierno, cuando concluye la legislatura en el Congreso, para conseguir la aprobación de la reforma constitucional planteada por les Corts Valencianes apartada en Madrid desde hace más de dos años.
Juristes Valencians reclama liderazgo al presidente del Consell y unidad institucional en torno a la recuperación del derecho civil valenciano tras la reunión mantenida entre el Presidente de Gobierno Pedro Sánchez y el nuevo líder del Partido Popular Alberto Nuñez Feijóo en que acordarán impulsar la reforma del artículo 49 de la Constitución al objeto de eliminar el hiriente término "disminuido" que se utilizó para referirse a las personas con discapacidad.
Chirivella, Presidente del Juristes Valencians señala "reclamamos a Sánchez y Feijóo y a Puig y a Carlos Mazón como lideres del PSPV y del PPCV que por lealtad institucional se aprueben conjuntamente las reformas del artículo 49 y la reforma valenciana para volver a legislar en materia de derecho foral antes del 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía, como solicitan la sociedad civil y más de 540 municipios.
Esta campaña en defensa del autogobierno, que se extenderá con diferentes actos en localidades tan relevantes como Xàtiva o Algemesí y en la Facultad de Derecho de la UV, concluirá con una gran concentración en la plaza de la Virgen de Valencia el 5 de mayo, para exigir que les Corts puedan volver a legislar en materias como el derecho de familia, normas sucesorias que posibiliten una mayor libertad, y otras carencias que la legislación estatal tiene respecto de las uniones de hecho, la discapacidad, o la sucesión generacional de la empresa familiar, cuestión muy relevante para el mantenimiento del empleo y pervivencia de una tipología de empresas fundamental en la economía valenciana.