Revestir, en primer lugar, una alcachofa deyogur con alto contenido en cinarina. A continuación, grabar un vÃdeo en el campo simulando la recolección de una partida de dichos envases. Todo para demostrar que las propiedades de un producto caracterÃsticamente nacional como esta verdura son beneficiosas para la salud de forma natural desde su punto de partida, es decir, la tierra.
La asociación Alcachofa de España, entidad sin ánimo de lucro constituida para divulgar losbeneficiosdel consumo dealcachofa, ha lanzado hoy esta original campaña informativa en forma de reclamo lácteo con la intención de"ganar notoriedad entre los consumidores y, asÃ, fortalecer la confianza que ya tienen hacia un producto tan español y saludable como nuestra hortaliza", explica su presidente, Antonio Galindo.
En definitiva, se trata de unapuesta en valorde los alimentos provenientes de laagricultura, cuyos atributos no siempre son tan conocidos como los de otros productos comercializados por grandes marcas. Siguiendo con las palabras de Galindo: "es una llamada de atención para que la sociedad se acostumbre a incluir la alcachofa en la cesta de la compra y la perciba como algo cotidiano en su cocina".
De hecho, si bien España es elsegundo paÃs exportadorde alcachofa del mundo, el consumo interno de esta verdura – cercano a 3,4 kilogramos per cápita en nuestro paÃs – registra notables diferencias entre las zonas que concentran la producción – Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Navarra, La Rioja, AndalucÃa, Cataluña y Madrid – y el resto de autonomÃas.
Una propuesta sin precedentes en el sector
La acción promovida desdeAlcachofa de Españano solo es original en su planteamiento, sino también en su puesta en práctica. Porque, para ello, se han creado unosenvases especialesde tapa y caja perforadas con vistas a que la verdura se conserve en perfectas condiciones atemperatura ambientedurantetres dÃas. Su fabricación ha requerido de una máquina con accesorios especÃficos que se adecuasen al formato y tamaño de dicha presentación.
Beneficios saludables y naturales de la alcachofa
La alcachofa ayuda a proteger elhÃgado, favorece ladigestión, es buena en el tratamiento delestreñimiento, loscálculos vesiculares, lagotao elreúma, y es perfecta para reducir elcolesterol malode nuestro cuerpo (por su contenido en esteroles vegetales), la función hepática, lasafecciones de la pielo lasdigestiones pesadas(tras la ingesta de alimentos grasos).
Además de su particular sabor y de sus cualidades para la cocina, la alcachofa y la cinarina, sustancia presente en sus hojas, sonfuente de salud. Esta verdura es rica enfibra,vitaminas(A, B, C y E),minerales(potasio, calcio, magnesio y fósforo),hidratos de carbonoy destaca por su poder diurético y depurativo al tener como componente principal alaguay por su capacidadantioxidante.
Asimismo, es muy recomendable para laspersonas diabéticaspor su elevado contenido en inulina, que también estimula el apetito, y es una verdura ideal paraperder pesoy eliminar grasas por ser baja en calorÃas.Por otro lado, contiene cinarósidos y flavonoides, de eficazacción antiinflamatoria, y cinarina, que le da un sabor ligeramente amargo y que estimula la secreción biliar.
La asociación
La Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa'Alcachofa de España', presidida por Antonio Galindo GarcÃa, es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, de ámbito nacional, que tiene como fin principal promover el consumo de alcachofa producida en España. Actualmente cuenta con más de 24 entidades asociadas de las distintas zonas de producción del paÃs: Tudela, en Navarra; Vega Baja del Segura, en Alicante; Valle del GuadalentÃn y Campo de Cartagena, en la Región de Murcia, y Zafarralla, en Granada y AlmerÃa.