La mesa de análisis "Dana 29-O: balance de una catástrofe, preguntas y respuestas", organizada ayer por el Club de Encuentro Manuel Broseta, vivió uno de sus momentos más tensos durante el turno de preguntas. Una persona afectada por la riada envió un escrito, a través de la moderación del acto, para denunciar la situación que atraviesa tras perder su vivienda en Alfafar.
La persona afectada, con un 72% de grado de discapacidad, movilidad reducida y dependencia reconocida, relató que perdió "todo, incluida una casa de cuatro plantas". En su intervención planteó dos cuestiones a los ponentes: "¿Cómo es posible que se tardara tres dÃas en recibir ayuda? Y segunda, ¿cómo es posible que según el Consorcio con 52.000 euros debo poder reconstruir y amueblar la vivienda? ¿Es cierto que los peritos escogidos por el consorcio tienen una bonificación económica si valoran las pérdidas en menor cuantÃa?".
La comisionada especial del Gobierno para la dana, Zulima Pérez reconoció que la situación de la afectada era "un ejemplo de las muchÃsimas situaciones difÃciles" que dejó la catástrofe y admitió que "muchas veces las compensaciones que pueda dar el Consorcio de Compensación de Seguros no estén a la altura" de las pérdidas reales.
Asimismo, negó de forma tajante que los peritos reciban incentivos económicos por valorar a la baja los daños: "No es verdad que los peritos del Consorcio se lleven ninguna prima, porque se ha recurrido en cierta medida al Instituto Valenciano de la Edificación. Por lo tanto, eso es un bulo más", afirmó.
En su intervención, Pérez también destacó que, más allá de las indemnizaciones, existen otros mecanismos de apoyo: "Hemos financiado en cierta medida los servicios sociales para que los ayuntamientos puedan prestar otros tipos de ayuda", señaló, recordando que se han habilitado viviendas de realojo tanto por parte del Estado como de la Generalitat y los ayuntamientos.
"Con estas catástrofes hay gente que puede salir ganando, pero mucha gente sale perdiendo, y el Estado estará ahà para ayudar en lo que sea. Es necesaria más que nunca la cercanÃa de las instituciones", concluyó la comisionada.
El encuentro contó también con la participación del vicepresidente Gan Pampols y sirvió como espacio de reflexión sobre las lecciones y retos que deja la dana del pasado 29 de octubre.
//