La compraventa de viviendas cayó un 6,7 % en agosto en la Comunitat Valenciana, una de las nueve autonomías en las que estas operaciones fueron a la baja y se sitúa por detrás de Asturias, Canarias, Murcia, Extremadura y Andalucía.
En el conjunto del país, las operaciones cayeron en agosto un 3,4 % interanual, su primer descenso en lo que va de año, y contabilizó 47.697 operaciones, la cifra más baja que se registra para este mes en cinco años, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se compara con el mes anterior, julio, la caída de las operaciones fue más pronunciada, del 26,3 %, en un contexto marcado por la falta de oferta y el encarecimiento de precios.
Con este descenso de agosto, mes caracterizado por las vacaciones de verano, las compraventas de vivienda rompen con 13 meses consecutivos de subidas, aunque en el acumulado del año siguen presentando un crecimiento del 16,1 %.
La compraventa de viviendas inició el ejercicio con una subida del 11 % en enero, que se acentuó al 13,9 % en febrero, se disparó un 40,6 % en marzo, se suavizó al 2,3 % en abril y volvió a crecer en mayo a doble dígito un 39,7 %.
En junio la subida rozó el 18 % y en julio fue del 13,7 %. Unos crecimientos que se han visto interrumpidos en agosto con una caída del 3,4 %.
Para este mismo mes, el INE ha dado a conocer hoy que el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de 33.271, un 7,5 % más en tasa anual.
Menor número de compras de segunda mano en agosto desde 2020
Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano -que siguen siendo las más numerosas al concentrar casi el 79 % del total- cayeron un 4,9 % en agosto, su mayor descenso desde junio de 2024, y sumaron 37.574 unidades.
Según los datos del INE, que elabora esta estadística a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad, se trata de la cifra más baja en un mes de agosto desde 2020.
Con este recorte, la compra de vivienda usada rompe con once meses de tasas positivas.
Por su parte, las compraventas de vivienda nueva sí aumentaron en agosto, aunque de una forma más moderada (2,9 %), y alcanzaron las 10.123 operaciones. Encadenan así 14 meses al alza.
Por régimen de vivienda, la libre sumó en agosto 44.548 transacciones, el 93 % del total, y se anotó una caída del 2,6 % interanual. Las compraventas de vivienda protegida cayeron de forma más acentuada, un 12,6 %, hasta las 3.149 operaciones.
Las compraventas caen más de un 26 % frente a julio
Frente al mes anterior, julio, las transacciones de vivienda descendieron un 26,3 %.
En concreto, las compraventas de vivienda usada descendieron en agosto un 26,5 % en tasa intermensual, mientras que en el caso de la vivienda nueva la caída fue del 25,8 %.
Por régimen, tanto la vivienda protegida como la libre, presentaron recortes frente a julio. El más acentuado lo experimentó la protegida con una caída del 29,3 %, mientras que la libre lo hizo un 26,1 % en tasa intermensual.
Suben casi un 16 % en lo que va de año
Pese a la caída de agosto, las compraventas acumulan un avance del 16,1 % en lo que va de 2025.
La vivienda nueva fue la que más aumentó hasta agosto, un 26,1 %, mientras que la usada lo hizo un 13,5 %.
Por régimen, la vivienda libre subió un 16,7 % en el año y la protegida el 8,1 %.
Cae en nueve comunidades con Asturias a la cabeza (-23 %)
La compraventa de viviendas cayó en agosto en nueve comunidades autónomas y subió en las ocho restantes.
Los descensos se registraron en Asturias (–23,2 %), Canarias (–15,2 %), Murcia (–8,2 %), Extremadura (-8 %), Andalucía (-6,8 %), Comunitat Valenciana (-6,7 %), Comunidad de Madrid (-6,4 %), País Vasco (-5,3 %) y Cataluña (-0,6 %).
Por su parte, los aumentos se dieron en La Rioja (33,7 %), Castilla y León (11,3 %), Aragón (8,6 %), Castilla-La Mancha (7,2 %), Galicia (7,1 %), Cantabria (6,1 %), Navarra (4,4 %) y Baleares (1,3 %).