La Comunitat cierra 2019 con el doble de interceptados en pateras, casi 700
La principal nacionalidad de origen ha sido la argelina
EFE - 02/01/2020
Cruz Roja atiende a varios hombres en Villajoyosa (Alicante). EFE-Pep Morell-Archivo
La Comunitat Valenciana ha cerrado 2019 con casi 700 inmigrantes
indocumentados interceptados a bordo de 60 embarcaciones de tipo patera,
cerca del doble que un año antes (353).
Según datos facilitados a
Efe por Cruz Roja en Alicante, el total de atendidos en tierra ha sido
de 673 personas, de los cuales 126 son menores de edad y 11 mujeres,
mientras que fue preciso el traslado al hospital de 18 de estos
inmigrantes.
En 2018 hubo 353
inmigrantes interceptados (10 mujeres y 65 menores) a bordo de 37
pateras, casi la mitad que en 2019, y un año antes se contabilizaron 388
(4 mujeres y 71 menores), según las cifras de Cruz Roja.
El
primer año en que llegaron este tipo de embarcaciones fue 2007 con 38
inmigrantes, cifra que se mantuvo estable con un ligero incremento hasta
2014, cuando alcanzaron las costas del sur de la Comunitat Valenciana
siete barcos 84 personas (todos hombres, de los cuales 30 dijeron ser
menores de 18 años).
En 2015, hubo una caÃda al registrarse 3
pateras y 26 inmigrantes (ninguna mujer y 11 menores) mientras que en
2016 se contabilizaron 9 embarcaciones y 116 personas (24 menores) antes
de los referidos 2017 y 2018.
La oleada de pateras parece no
detenerse ya que la pasada madrugada han llegado 12 personas a Alicante
más, tres de ellas menores de edad: un niño de entre 2 y 3 años y dos
chicas de 12 y 13 que han alcanzado las costas valencianas junto con su
madre, todos argelinos.