La Comunitat Valenciana ha alcanzado 385.119 autónomos,
la cifra más alta de toda su serie histórica
, según datos difundidos por la Generalitat. El aumento anual ha sido de 11.447 personas, un 3 % más que el año anterior, lo que confirma el dinamismo del tejido emprendedor valenciano y coloca a la región a la cabeza del incremento de autónomos en España. En septiembre, uno de cada cinco nuevos autónomos en el país inició su actividad en la Comunitat Valenciana, según las mismas fuentes autonómicas.
La Generalitat ha subrayado que estas cifras reflejan el carácter emprendedor de la sociedad valenciana y ha destacado la importancia de las
políticas públicas
en materia fiscal, normativa y de simplificación burocrática, que han generado un clima de seguridad jurídica y confianza que favorece la creación de nuevos proyectos empresariales.
Asimismo, la administración autonómica ha resaltado el papel activo de los autónomos en la creación de empleo, el dinamismo económico y la cohesión social, destacando su esfuerzo y capacidad de trabajo. Desde la Generalitat se reconoce a los trabajadores autónomos y las pymes como actores clave en el desarrollo económico y social de la región, y se subraya el compromiso del gobierno valenciano de facilitar su actividad y apoyarlos en su día a día.
Apoyo a autónomos afectados por la dana
La Generalitat ha puesto especial atención en los
autónomos afectados por las inundaciones
provocadas por la dana. Desde el primer momento, se han activado ayudas directas y sin burocracia, permitiendo a los afectados reanudar su actividad y mantener el empleo. En noviembre de 2024, se concedieron 3.000 euros a 18.500 autónomos sin empleados, por un valor total de 55 millones de euros. Este importe se duplicará automáticamente, de manera que cada beneficiario reciba 6.000 euros, alcanzando un total de 110 millones de euros destinados a este colectivo, y los pagos ya han comenzado.
La Generalitat ha recordado que, en contraste, el Gobierno de España "ha ofrecido únicamente aplazamientos parciales de cuotas, dejando a más de 5.000 autónomos valencianos fuera del sistema de protección tras no renovarse la prestación extraordinaria por cese de actividad por fuerza mayor".
Otras medidas de apoyo a autónomos y pymes
El gobierno autonómico también ha implementado otras medidas, como el decreto que contempla 100 millones de euros en ayudas directas a empresas y autónomos con empleados, de los cuales ya se han abonado 76,2 millones, permitiendo mantener 72.000 puestos de trabajo hasta el momento. A esto se suman 350 millones de euros en préstamos a coste cero a través del Instituto Valenciano de Finanzas y la Sociedad de Garantía Recíproca, créditos sin intereses, a diferencia de los ofrecidos por el Estado.
Además, se ha ampliado la cobertura de ayudas destinadas a compensar la pérdida de vehículos ocasionada por las inundaciones, incluyendo autobuses, camiones de más de 3.500 kg, tractores, remolques y otros vehículos afectados.