Un total de 2.556.196 personas cuenta ya con una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen) hay 1.803.470 personas. Por provincias: 211.582 en Castellón, 664.893 en Alicante y 926.995 en Valencia. Esta cifra de personas con la pauta óptima de inmunización representa el 40,18% del total de la población diana.
Además, se han notificado 934 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antÃgenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 402.514 personas. Por provincias, se han registrado 58 en Castellón (41.558 en total); 143 en Alicante (149.781 en total); y 733 en Valencia (211.174 en total); el total de casos no asignados se mantiene en 1.
El repunte en la cifra de contagios, por el momento, no se está traduciendo en una mayor presión hospitalaria pero sà se "está siguiendo muy de cerca", en palabras de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló. "La población más vulnerable son ahora los grupos de edad más jóvenes que están pendientes de recibir la vacuna contra la COVID-19. Estamos acelerando mucho el proceso de vacunación de este grupo de la población, pero este es un reto colectivo que debemos afrontar con prudencia y responsabilidad. Sólo si todos remamos en la misma dirección, lograremos alcanzar pronto el objetivo deseado, que es la inmunidad de grupo", ha apuntado la titular de Sanidad.
Desde la última actualización se han registrado 209 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 401.651 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen asÃ: 42.059 en Castellón, 149.772 en Alicante y 209.755 en Valencia. El total de altas no asignadas asciende a 65.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 127 personas ingresadas: 14 en la provincia de Castellón, 1 paciente en UCI; 19 en la provincia de Alicante, 5 de ellos en la UCI; y 94 en la provincia de Valencia, 11 de ellos en UCI.
Por otra parte, se ha registrado 1 fallecimiento por coronavirus, con fecha de defunción en los últimos 7 dÃas, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.453: 807 en la provincia de Castellón, 2.846 en la de Alicante y 3.800 en la de Valencia.
De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 4.877 casos activos, lo que supone un 1,18% del total de positivos.
De los brotes registrados, cinco tienen más de 10 casos asociados y todos son de origen social:
· L'Eliana: 18 casos
· València: 12 casos
· València: 13 casos
· Alcà ntera de Xúquer: 11 casos
· Benicà ssim: 40 casos
Respecto a brotes anteriores, el de jóvenes que fueron de viaje de fin de estudios a Mallorca entre el 12 y el 18 de junio tiene, en estos momentos, 102 casos de coronavirus confirmados; el de Salou, 50 casos positivos y el de Lloret de Mar, 27.
La incidencia acumulada sube 14 puntos y se sitúa en 97,82 casos
La incidencia acumulada de contagios registrada en la Comunitat Valenciana (casos en 14 dÃas por cada 100.000 habitantes) ha subido 14,28 puntos respecto a este martes y se ha situado en 97,82, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.
Con estas cifras, la Comunitat se sitúa como la séptima región con una incidencia más alta, aunque por debajo de la media estatal, que se sitúa en los 117,17 casos.
La Comunitat Valenciana estaba por debajo del medio centenar de casos por cien mil habitantes desde el pasado 15 de marzo, y desde el 17 de marzo y hasta mediados de este mes de junio se ha mantenido como la comunidad autónoma con la incidencia más baja de España.
El porcentaje de camas hospitalarias ocupadas por pacientes covid ha subido ligeramente del 1,08 % al 1,18 % registrado este miércoles, mientras que ha bajado en las unidades de cuidados intensivos desde el 1,76 % al 1,64 %.
Por lo que respecta a la tasa de positividad (el porcentaje de pruebas diagnósticas que dan positivo en coronavirus), ha aumentado del 5,81 % al 6,26 %, por encima de la media de España, situada en el 5,20 %.