José CÃscar (centro) con José Vicente González (derecha). FOTO GVALa Conselleria de
Educación, Formación y Empleo realizará un estudio de prospección para
adaptar la oferta formativa a las necesidades reales del mercado
laboral, en el que colaborará la patronal autonómica Cierval.
Asà lo han anunciado el conseller de Educación, Formación y Empleo,
José CÃscar, y el presidente de Cierval, José Vicente González, tras la
reunión que han mantenido con el objeto de abordar temas de ámbito
laboral y educativo y conocer de cerca las propuestas y sugerencias de
esta entidad.
Según ha explicado CÃscar, "la Conselleria tiene previsto
reestructurar la oferta de Ciclos Formativos que existe actualmente en
la Comunitat Valenciana conscientes de la importancia de mejorar la
capacidad de integración de los jóvenes en el ámbito laboral,
especialmente en momentos de crisis económica en la que este sector de
la población se ve especialmente afectado".
Estudio detallado de la demanda
Para ello, se elaborará un estudio detallado de la demanda de
puestos de trabajo que existe por parte de las empresas y los sectores
productivos de la Comunitat Valenciana, lo que permitirá trazar un mapa
de las necesidades actuales y orientar la oferta de Ciclos Formativos
hacia los sectores con más expectativas de encontrar un empleo.
En el estudio participará la patronal autonómica Cierval, asà como
otras entidades del ámbito empresarial y de los principales sectores
productivos de la Comunitat Valenciana.
Según ha señalado el Conseller, "la finalidad es que se tenga en
cuenta no sólo las preferencias del alumnado por los Ciclos Formativos
de una determinada familia profesional sino también la salida laboral
que pueda suponer la formación adquirida, teniendo en cuenta las
ofertas de empleo de las empresas".
Asimismo, CÃscar ha indicado que la oferta formativa de FP "deberá
ser lo suficientemente flexible para que cada curso se pueda ir
adaptando, en la medida de las posibilidades, a las caracterÃsticas
cambiantes del mercado laboral".
Cabe destacar el incremento experimentado por las enseñanzas de FP
en la Comunitat Valenciana, que ha aumentado el número de alumno
matriculados un 25% en los últimos tres años, hasta alcanzar un total
de 74.480 estudiantes en el curso 2011-12.
Estrategia 2020
En el transcurso de la reunión el Conseller también se ha referido
a la importancia de la FP en la situación actual, "dado que representa
una posibilidad evidente de que muchos jóvenes accedan de una manera
directa al mercado de trabajo. Asimismo, y siguiendo los criterios de
la Estrategia Europa 2020, se trata de una rama que hay que potenciar y
que, al mismo tiempo, debe adaptarse a las necesidades reales del
mercado laboral".
"De este modo, -ha añadido- tal y como establece la Estrategia, en
su iniciativa una agenda para nuevas cualificaciones y empleos, la
Conselleria pretende habilitar a los jóvenes mediante la adquisición de
nuevas cualificaciones con el fin de que este sector de la población
activa actual y futura se adapte a las nuevas condiciones laborales,
reduciendo el desempleo e incrementando la productividad laboral".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese